Sindicales
27/5/2004|852
Estatales en pie de guerra
Gran movilización a la gobernación
Seguir
La contundencia de los paros provinciales de estatales del miércoles 12 y el martes 18 son una manifestación de que la lucha salarial por los 250 pesos de aumento al básico es imparable. En La Plata fue parazo en Educación y Salud, y también en el Ministerio de Trabajo, que paró durante 48 horas. Fue parazo en el Ioma, que está luchando a brazo partido y lleva adelante un plan de lucha progresivo con paros de 48 y 72 horas. Fue también parazo en Previsión Social, en el Registro de las Personas, entre los auxiliares de Berisso y de los compañeros de los hospitales Rossi, San Juan de Dios, San Martín y Cestino de Ensenada.
Los paros tuvieron alcance provincial. Pararon el Eva Perón -ex Castex- (que lleva más de 40 días de paro por tiempo indeterminado) y los hospitales Belgrano y Bocalandro de San Martín. Fueron al paro los hospitales de Quilmes, de Luján, de Lomas de Zamora, como parte de los 74 hospitales bonaerenses con medidas de fuerza. Pararon los porteros y cocineros de Bahía Blanca que también están en huelga por tiempo indeterminado; pararon los auxiliares de distintos distritos del Conurbano y la provincia. Un clima generalizado de lucha y movilización, asambleas y deliberaciones se extiende y reproduce por todos los ministerios.
El Gobierno provincial dice que si no hay una mayor coparticipación no puede aumentar los sueldos. Es una mentira. El superávit fiscal provincial habilita por lejos la posibilidad del aumento. En Economía de la provincia han declarado que en los primeros tres meses del año se han recaudado 4.700 millones pesos. El dinero está, y es nuestro.
La jornada del 18 de la CTA, en La Plata, fue una extraordinaria victoria del movimiento estatal y docente en lucha.
ATE y la CTA convocaron una Marcha de Educación a Ioma con toda la intención de que la movilización no terminara en Casa de Gobierno. Todos sus oradores planteaban que de Ioma nos íbamos a Capital. Pero los trabajadores en lucha ya habíamos decidido ir a la Gobernación, y fuimos a la Gobernación. Fue una derrota política de la CTA en toda la línea.
De una marcha de 1.000 trabajadores, sólo 50 miembros de ATE fueron a Capital. En Gobernación se hizo un acto donde habló Educación, el Suteba La Plata, Ioma y los obreros de YPF. El Polo Obrero de La Plata movilizó con todo y llevó una bandera que reclamaba el aumento salarial de emergencia.
¡Este es el momento de ir por los 250 pesos al básico y por el pase a planta! Son las asambleas las que tienen que fijar el plan de lucha.