Sindicales

2/9/2004|866

Expropiamos el Supermercado Tigre

¡Un logro del movimiento obrero y popular!

 


La lucha contra el remate y la licitación


El pasado 29 de julio, el Juzgado a cargo de la quiebra de Supermercado Tigre publico el llamado a remate por medio de una licitación pública del inmueble y las maquinarias del local ubicado en  calle Tucumán 1349 de la ciudad de Rosario, allí donde los trabajadores desde hace 3 años vienen luchando junto a su gremio, la Asociación Empleados de Comercio de Rosario por la continuidad de los puestos de trabajo, razón por la cual pusieron en funcionamiento el establecimiento mediante la creación de la Cooperativa de Trabajo. “Trabajadores en Lucha” Ltda. Recuperando la tradición de los pioneros del gremialismo, fundaron el “Centro Cultural de la Toma” y una biblioteca popular, sumando luego al movimiento estudiantil al organizar junto a la Federación Universitaria de Rosario el “Comedor Universitario y Popular”, que funciona desde agosto del año 2008 (…)


El “bloqueo” a la sindicatura


Una movilización de 1.200 compañeros se desplazó desde el Supermercado hasta la Sindicatura el 5 de agosto, instalando una carpa que fue sostenida de manera unitaria por todas las organizaciones que acompañaron la lucha. Así fue que, un día el MNR del Partido Socialista organizo clases públicas, luego del Polo Obrero. El FTC, la FUR, Ref. Comunista y la APDH, se acercaron con sus militantes a cubrir las guardias, los Jóvenes Anarquistas hicieron guardias, se hizo un acto de Izquierda Unida (MST-OC), así como los militantes del PTS y otras agrupaciones junto a los dirigentes y activistas de la CTA o de gremios de la CGT colaboraron en las jornadas de bloqueo; estuvieron presentes el Sindicato de Prensa, ATE, Amsafe, la Bancaria, Atilra y un nutrido grupo de legisladores el ARI, la UCR y el Partido Socialista… ¡Todos juntos empujaron unitariamente el reclamo de los mercantiles del Supermercado Tigre y de los compañeros del Centro Cultural de la Toma! (…)


¡La Ley de expropiación!


Así se llega al pronunciamiento del gobernador de la Provincia de Santa Fe, ingeniero Obeid, quien plantea públicamente la expropiación del predio y las maquinarias para entregarlo a manos de los trabajadores y su cooperativa de trabajo.


Legisladores del Partido Justicialista impulsaron el proyecto de expropiación temporaria de dos años y los legisladores de la oposición (minoritarios en número por ordenamiento de la propia Constitución de la Provincia), la expropiación definitiva… Finalmente, luego de una Asamblea Abierta entre los trabajadores y todas las organizaciones, se vota impulsar la expropiación temporaria como primer paso para tumbar el remate y fortaleces la lucha por la expropiación definitiva (…)


El día 19 de agosto, sobre tablas, el Senado de la Provincia sanciona de manera unánime el proyecto aprobado en la Cámara de Diputados…


¡Un logro de la movilización unitaria!


Por primera vez en la provincia de Santa Fe se logra una ley de expropiación para una empresa puesta en funcionamiento por los trabajadores… Este inmenso paso hacia delante fue logrado gracias a la movilización unitaria de todas las organizaciones del movimiento obrero y popular de la región. (…)


Por eso esta lucha y este logro no es de un sector en particular, es un paso adelante logrado por la movilización unitaria. (…)


Quedan inmensas tareas por delante, como es el apoyo a todas las luchas en curso, el reclamo por una ley nacional que contemple la expropiación de estas empresas puestas en funcionamiento por sus trabajadores, la lucha solidaria con los trabajadores ocupados y desocupados que plantean sus justas reivindicaciones y la lucha por la defensa de las libertades democráticas del pueblo y los trabajadores…


Esta será la mejor forma de estar a la altura de las circunstancias que hoy plantean las necesidades del movimiento obrero y popular de la región.


Una consigna popular ha expresado que “la lucha del Tigre ha sido de todos”, es obligatorio que siga siendo de esa manera para poder seguir luchando por la expropiación definitiva del inmueble y las maquinarias.