Sindicales
27/7/1989|275
Expropiar a los “vaciadores” de La Razón
La defensa de la fuente de trabajo

Seguir
“La Razón” no se edita desde hace una semana debido a la virtual desaparición física de la patronal. No hay papel ni tinta y las deudas por salarios son siderales. Es el segundo “vaciamiento” de "La Razón” después de aquél perpetrado por Pirillo, quien acaba de ser detenido en Río de Janeiro buscado por la justicia argentina. Este nuevo directorio de cuño alfonsinista no pagó los ₳ 8.000 no remunerativos y respondió con 51 despidos a la reacción del personal de prensa. También contrató a matones de la empresa "Laser” (dirigida por personajes vinculados a los organismos de seguridad y los “servicios”, según los compañeros de “La Razón”) que reprimieron con navajas, gases lacrimógenos y chorros de agua a los dirigentes del sindicato, delegados, despedidos y compañeros del gremio que realizaban una concentración (el martes 11) en la puerta del diario.
La dirección de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) decidió de inmediato un paro general, cuyo cumplimiento así como la divulgación masiva de la represión (fue filmada por la televisión y trasmitida también por varios medios) provocaron la intervención de altos funcionarios del gobierno y la vuelta atrás de la patronal.
Ahora, el lockout plantea la necesidad de ocupar las instalaciones de la planta y de que el Estado asegure la edición del diario con el control de los trabajadores. Así se terminará con el "martirologio” de este medio de vida por parte de los sucesivos grupos capitalistas que se turnaron en su saqueo de la última década.