Sindicales

30/1/2018

Ferroviarios del Roca reclaman asamblea general

Vidal prepara el despido de 300 trabajadores de Ferrobaires

El lunes 29, una combativa delegación de 50 compañeros de Ferrobaires se concentró en la sede de la seccional Gran Buenos Aires Sud (Escalada) para entregar un petitorio en reclamo de una asamblea general de la seccional, en virtud de que la empresa provincial tiene preparados 300 telegramas de despido que se sumarán a los efectuados en agosto pasado.


Este ataque a los trabajadores es consecuencia del recientemente difundido decreto de la gobernadora Vidal que disuelve Ferrobaires desde el próximo 15 de marzo y parte de la ofensiva contra los trabajadores estatales que llevan adelante Macri y los gobernadores, como en Fanazul, el Hospital Posadas, el INTI y Río Turbio, entre otros. Con esta ofensiva de despidos, el gobierno pretende hacer pasar la reforma laboral pactada con la burocracia cegetista.


Expresión de este pacto es la total pasividad de los sindicatos ferroviarios ante el cierre de servicios y los despidos, así como la firma de un nuevo convenio de espaldas a los trabajadores.


Apenas asumió el macrismo, los gremios se integraron a la gestión macrista de los ferrocarriles a través de la incorporación de Sergio Sasia y Omar Maturano, secretarios generales de la Unión Ferroviaria y La Fraternidad, respectivamente, al directorio de Trenes Argentinos.


Conscientes de esta situación, los compañeros ejercieron una fuerte presión sobre los directivos que pretendían dilatar una resolución derivando la responsabilidad de dar una respuesta al Secretariado Nacional, aunque, finalmente, recepcionaron el petitorio y prometieron una convocatoria formal a asamblea para el viernes próximo, 2 de febrero, a las 10 horas.


Llamamos a todos los ferroviarios del Roca a concurrir ese día a la seccional Escalada y exigir:

- Basta de despidos. Reincorporación de todos los cesanteados.

- Traspaso y ‎reconocimiento del convenio Sofse Línea Roca a todos los compañeros de Ferrobaires.

- ‎Que la UF dé a conocer el convenio secreto firmado con Sofse y no se homologue sin aprobación de los trabajadores.

- ‎Abajo la reforma laboral. Por un paro activo nacional para derrotarla.