Gráficos: oficializaron la lista Naranja-Bordó

Tras varias impugnaciones, todas apeladas por los apoderados de la Naranja, finalmente la Junta Electoral oficializó la lista Naranja-Bordó de cara a las elecciones de la Federación Gráfica Bonaerense. La batalla política comenzó con la constitución del frente y la puesta en pie de la lista, un triunfo en sí mismo en el marco de un gremio asolado por los cierres, despidos y suspensiones, y sin respuesta alguna de parte de la dirección sindical. La oficialización, tras revertir las impugnaciones de la Junta Electoral, es la segunda conquista de esta campaña.  


La lista fue acompañada por el triple de avales requeridos. El cupo femenino se alcanzó sobradamente. Así como también los candidatos jubilados. Todo esto fue presentado en tiempo y forma, cumpliendo todos los requisitos de la convocatoria. Una presentación incuestionable.


Sin embargo, a las horas de presentar la lista comenzaron los llamados intimidatorios y las apretadas para intentar voltear el cupo femenino. Fracasaron en el intento.


Siguieron una serie de impugnaciones. Primero, los compañeros de Interpack, en juicio por la reinstalación, que cuentan con varias cautelares a favor. La Junta Electoral los consideraba despedidos contradiciendo los fallos judiciales. Finalmente, fueron incorporados al padrón y aceptados como candidatos. Uno de ellos es Miguel Bravetti, candidato a secretario general en las últimas cuatro elecciones del gremio.


Posteriormente, la proscripción recayó sobre Nestor Pitrola, candidato a primer congresal. Primero desconocieron su carácter de afiliado vitalicio. Después plantearon que el problema era la falta de un trámite administrativo. Las argumentaciones legales presentadas ante la Junta fueron contundentes. El compañero, a su vez, redactó una carta denunciando su proscripción. Con ambas argumentaciones, legales y políticas, la dirección de la agrupación sostuvo una reunión con la directiva del sindicato. El resultado fue la aceptación de Pitrola como candidato y su reconocimiento como afiliado.


La campaña en el marco de un ajuste que no cesa


Oficializada la lista, la campaña entra en una nueva etapa. Ahora estamos yendo a las fábricas anunciando la oficialización y difundiendo nuestros planteos. La lucha por el voto arranca de la mano de la lucha por la conquista de fiscales que garanticen el respeto de la voluntad de los gráficos. 


Mientras tanto, seguimos peleando en cada lugar de trabajo. Ahora mismo, en Morvillo se está librando una batalla de primer orden. La patronal anunció la suspensión del turno noche, distribuyendo el personal durante los turnos mañana y tarde. El taller respondió con asambleas rechazando el planteo y, sobre todo, la imposición del mismo. Al momento, la respuesta del taller logró abrir una negociación. En las próximas horas habrá novedades.


Estos dos meses serán arduos. La verde dice “ser parte” del gobierno de Alberto Fernández. Un gobierno orientado por la banca acreedora internacional, que recorta jubilaciones, suspende paritarias o las utiliza para tratar de imponer salarios de pobreza, anula las cláusulas gatillo, quiere reconciliarse con los genocidas. La Lista Naranja Gráfica, en cambio, está comprometida a pleno con la batalla por la independencia política de los trabajadores. Estamos con los docentes y con los jubilados. Con los trabajadores. 


En abril vamos por el voto al clasismo.