Sindicales
17/12/1999|612
Gran elección del activismo
Seguir
Desde hace muchos años, los Talleres Centrales son considerados por la burocracia del Sutecba (ex Uoem), como uno de sus bastiones. El 7 de diciembre se desarrollaron aquí las elecciones de delegados en las que el activismo opositor estuvo muy, muy cerca de alzarse con la victoria: perdió por un solo voto. El escrutinio final fue de 55 votos para la burocracia, 54 para la oposición y 3 anulados y/o en blanco.
Este resultado saca a la luz un proceso de resistencia a la burocracia a la que los trabajadores adjudican la responsabilidad del cierre de los Talleres por Domínguez, en octubre del ‘95. Esta es la circunstancia clave que llevó a la mayoría de los compañeros a apoyar vigorosamente a una lista impulsada por compañeros que durante años sostuvieron una posición clasista, a veces incluso, en un cuadro de aislamiento. Fue esta situación la que permitió que se pudiera presentar en tiempo récord, una lista que por los requisitos que debía reunir aparecía como poco probable concretar. La lista del activismo recorrió todos los sectores del taller, realizando pequeñas asambleas donde se recogía la opinión de los compañeros y luego se las volcaba en volantes.
El propio resultado refleja deformadamente la realidad que hoy existe en el taller, ya que es un comentario generalizado entre los compañeros que la lista 2 (opositora) fue votada por la gente que va todos los días al taller, mientras que a muchos de los que votaron a la 1 se los ve poco por el taller (a buen entendedor... ).
Al activismo de la lista 2 se le plantea el desafío de constituir una agrupación del taller que permita sostener y dar continuidad al paso adelante dado en las elecciones y, por sobre todas las cosas, intervenir con un planteo clasista en los acontecimientos que se avecinan tanto en el gremio como a nivel nacional.