Sindicales
6/7/2006|953
Gran jornada de lucha
Victoria de los compañeros con planes
Seguir
El martes 4 de julio se llevó a cabo el primer paro y movilización de los compañeros con planes Jefes y Jefas de Hogar que trabajan en organismos públicos de la provincia de Salta. La movilización está enmarcada en el plan nacional de lucha contra el trabajo en negro y la precarización laboral votado en el Congreso Nacional del Polo Obrero.
El paro vino precedido por un intenso trabajo de los compañeros del Polo Obrero en las escuelas, los hospitales, las salitas de los barrios, los organismos de la Municipalidad, para convocar a una lucha por el pase a planta permanente. Hace más de cinco años que están realizando tareas propias de trabajadores con todos los beneficios sociales.
La movilización a la Legislatura reunió 350 compañeros. Los delegados elegidos en las asambleas preparatorias presentaron sus reclamos de incorporación a planta permanente, jubilación, seguro de salud. Luego la marcha recorrió el centro de Salta.
Los concejales del PO agitaron en diversos medios de comunicación este plan de lucha nacional. En las asambleas se pusieron de manifiesto las promesas incumplidas por el gobierno y sus punteros. En algunos casos, la espera de un nombramiento lleva ya más de diez años. El paro y la movilización fueron preparados por una asamblea de más de 150 compañeros; se votó exigir el reconocimiento de la antigüedad, es decir, no regalarle ni un solo día de trabajo al Estado negrero.
En esta asamblea se escucharon expresiones de grueso calibre contra el gobierno provincial y nacional, denunciando a Barrios de Pie por el uso y abuso que hace de los compañeros con planes cuando pretende ‘movilizarse’. En las discusiones se hizo hincapié en la necesidad de recuperar la palabra trabajador como concepto de clase social, para contraponer el reclamo de pase a planta a las ofertas de asistencialismo.
Chicanas y aprietes
El acatamiento a la medida de fuerza en muchos casos fue del 100% y en otros del 70%. Los compañeros fueron amenazados con la baja por los jefes de proyecto y por algunos directivos.
El paro y la marcha fueron un éxito sin precedentes, que marca un nuevo punto de partida para todos los ‘planes’ del país e indica el rumbo de esta lucha que recién se inicia. Se recuperan los métodos y armas de la clase obrera para luchar contra la explotación laboral; se afianzan dirigentes genuinos de este movimiento; el Partido Obrero interviene como organizador de los desorganizados.
Victoria contra Romero-Kirchner, la lucha continúa; nueva asamblea provincial para el día 17 de julio en lugar a confirmar.
Los trabajadores con planes salieron del sótano y realizaron una primera medida de sus fuerzas. ¡Bienvenidos, compañeros, a la lucha de clase de la clase obrera!