Sindicales

21/11/2002|781

Gran Plenario de empresas y fábricas en lucha

Con la presencia de más de 100 activistas sesionó en Morón un Plenario convocado por el Cuerpo de Delegados de Transporte del Oeste, por el apoyo a la campaña por la expropiación de TDO. Además, de las ponencias de las Asambleas Populares de Haedo, Morón y Castelar, los docentes que representaban a Suteba Matanza explicaron que ya se está enseñando en las escuelas cómo los trabajadores pueden y deben manejar los medios de producción. Los obreros de la Uocra de Moreno marcaron claramente que se niegan a organizarse en cooperativas como contratistas, que terminen explotando a otros trabajadores y reivindicaron un plan de obras públicas con el salario de la Uocra y no con el plan Jefes y Jefas.


El problema del precio de los insumos abrió el debate de la necesidad de acabar con el régimen político y económico que nos gobierna. La Cooperativa Mariano Moreno y los delegados de Transporte del Oeste denunciaron el carácter capitalista de la crisis del transporte y el papel propatronal de la Uta, que hizo caer los "pisos" matoneando a los choferes que salían con las unidades para defender sus puestos de trabajo, y que en la Libertador de Merlo están operando para el monopolio de la 216.


Se presentaron las propuestas de lucha, consistentes en acciones directas para impedir los remates de los colectivos. Se aprobó una masiva manifestación al Ejecutivo provincial para imponerle a Solá el proyecto de expropiación de TDO.


Pablo Heller, autor del proyecto de expropiación, desarrolló la vinculación que tiene la lucha de los trabajadores por tomar las riendas de la producción con el Argentinazo. Como lo hicieron varios compañeros que lo precedieron, planteó las dificultades que conlleva este proceso, cómo las leyes burguesas, el parlamento y el gobierno todo que imponen zancadillas a las expropiaciones.


También desarrolló la necesidad de una Central única de fábricas ocupadas y en lucha.


Se resolvió la participación en la movilización del 20 de noviembre a Congreso junto con el Movimiento de Empresas Recuperadas; el 26 a Puente Pueyrredón, a cinco meses del asesinato de Kosteki y Santillán, y en la Marcha Federal por un nuevo Argentinazo que culminará el 20 de diciembre en Plaza de Mayo.


Se tomó la invitación a participar el 6 de diciembre en la acción de Salvemos al Tren que saldrá de Retiro, así como la defensa de la ocupación que mantiene la Asamblea Popular de Haedo, en donde funciona un Centro Comunitario.