Sindicales
28/3/2013|1261
Gran triunfo en el Hospital San Martín de La Plata
Seguir
Delegado electo (Tribuna de Salud-La Plata)
Unos 450 profesionales vienen de protagonizar un enorme proceso de lucha, para garantizar la participación masiva en las elecciones de la Asociación de Profesionales (AP) del Hospital San Martín, de La Plata. La antigua comisión directiva no llamaba a elecciones desde hacía cinco años. La renovación de los delegados fue decidida por los trabajadores reunidos en asamblea.
La importancia de la elección tiene que ver con la grave situación de colapso que sufre el hospital. Falta de insumos básicos, reducción de las camas de internación, déficit de personal, limitación y privatización de los métodos de diagnóstico y tratamiento, precarización laboral y miseria salarial, que empuja a la fuga de los trabajadores hacia la salud privada.
La AP hasta el momento brilló por su ausencia. No convocó ninguna asamblea ni participó de ninguna medida de lucha. Contaba con cien afiliados, como parte de una política de vaciamiento. La parálisis de la AP era funcional a la dirección del hospital y el ajuste del gobierno. Hubo un intento de la anterior presidenta de la AP por boicotear la elección a través de distintas maniobras, para lo cual contó con el apoyo de la dirección y el ministerio. Fueron derrotadas.
Ahora la AP cuenta con una nueva comisión directiva y 450 afiliados. Los 16 delegados electos que conforman la nueva comisión directiva, como parte de un frente de luchadores en donde también participa Tribuna de Salud, tienen el desafío de colocar a la AP al servicio de todos los trabajadores del hospital, más allá de los profesionales.
Los residentes tienen representación directa, lo cual favorecerá unificar los reclamos con el personal de planta. Para quebrar el ajuste necesitamos una salida de conjunto. La AP se transforma en un centro de referencia para todos los trabajadores de salud de la región, pues a través del método de la democracia sindical recuperamos una organización de las manos de la burocracia.
Este gran triunfo refuerza la tendencia a decidir en las asambleas generales un plan de lucha progresivo, para superar la acción divisionista y paralizante de la burocracia, en la perspectiva de la huelga general. Así vamos a ganar definitivamente nuestros reclamos más sentidos.
Desde Tribuna de Salud ponemos a toda nuestra organización al servicio de este objetivo, y planteamos también una afiliación masiva a la Cicop para construir una seccional en el hospital al servicio de la lucha, para unir a los trabajadores de la provincia en defensa de la salud pública.