Sindicales

17/12/1999|612

Gremiales sin salida

Tanto la comisión interna de no-docentes del Clínicas como la gremial médica han planteado que la salida al colapso está en manos del Congreso, mediante la aprobación de una ley de financiamiento independiente, a partir de recursos de la Lotería Nacional de Beneficencia y Casinos.


Falso. Primero, porque, de aprobarse, significaría financiar los hospitales con recursos asignados a acción social (inundados, pobres, discapacitados). Desvestir a un santo...


Segundo, significa aceptar la tesis oficial de que el Estado no tiene recursos para salud y educación. Esto es apoyar el proyecto de presupuesto nacional ‘99, que reduce los gastos sociales (y los de la universidad en particular) y aumenta los de defensa, reduce los aportes patronales y reconoce el pago de la fraudulenta deuda externa.


Tercero, conduce a aislar la lucha de los trabajadores universitarios hospitalarios de la masa general de docentes y no-docentes que se movilizan por el aumento de presupuesto.


Y cuarto, es un camino de fracaso. ¿O no basta con la experiencia de Ctera que, después de 2 años de carpa blanca y gestiones parlamentarias por un financiamiento independiente, viene a descubrir que la Decibe los traicionó y no lograron los miserables 60 pesos de aumento?


Por un plan de lucha unificado de docentes, profesionales, no-docentes y alumnos de los hospitales universitarios, por el aumento presupuestario inmediato, con aportes patronales y no del pueblo.