Sindicales

28/11/2017

Guardavidas de Tres Arroyos reclaman mejoras laborales y denuncian despidos

El miércoles 29 desarrollarán una manifestación frente a la municipalidad

Los guardavidas de Tres Arroyos nos vemos forzados a salir a difundir nuestra situación a todo el pueblo. Desde la primera semana de mayo que hemos intentado por todos los medios que los funcionarios de gobierno respeten las leyes que regulan nuestra profesión. Presentamos nota en mesa de entrada, enviamos mails, hicimos llamados telefónicos, hemos ido a Turismo, a Producción, e incluso la semana pasada expusimos ante los concejales de todos los partidos la precaria situación en la que trabajamos los guardavidas de Claromecó, Reta, Dunamar y Orense.


El municipio se niega a cumplir con la ley y expone a miles de bañistas todos los días, sin servicio de seguridad en playa, mientras el mismo se ha iniciado en todo el resto de la provincia. El mismo municipio que desde hace muchos años no nos entrega ni siquiera un uniforme de trabajo, obligándonos a trabajar con ropa vieja o con cualquier cosa, que no permite una correcta identificación en la playa.


El lunes 26 volvimos a reunirnos, luego de varias semanas sin respuestas de parte de los funcionarios, que se limitaron a alguna declaración mentirosa por los medios. La negativa a todos nuestros reclamos por parte de la Municipalidad se mantiene incólume. Se niegan a cumplir con las leyes nacionales y provinciales. Se negaron a un aumento de salario cuando el nuestro es uno de los más bajos de las playas de la provincia. Y ahora encima quieren despedir sin causa a Ignacio Ibáñez y someter a Daniel Rivas a un traslado forzoso. Ninguno de los dos ha tenido un informe negativo o un sumario en su contra ni nada que justifique tales medidas.


Es una clara medida de persecución política y gremial, en un cuadro nacional de ataque contra los derechos de los trabajadores que incluye la persecución a las comisiones internas y cuerpos delegados clasistas y combativos (AGR-Clarín, Pepsico), la liquidación de conquistas históricas a través de la reforma laboral y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, imponiendo paritarias a la baja con la complicidad de la burocracia sindical de las centrales obreras.


Desde la Asociación de Guardavidas de Tres Arroyos hemos dejado en claro que nuestra intención es que comience el operativo de seguridad en playa cuanto antes. Al tiempo que seguimos firmes en la defensa de nuestros derechos como trabajadores, nos reservamos el derecho a tomar nuevas medidas de lucha, peleando para  garantizar el mejor servicio de seguridad en playa posible, siempre poniendo en riesgo nuestra vida para salvar la de otros y peleando por mejorarlo día a día.


Convocamos a todos los tresarroyenses y quienes quieren apoyar nuestro reclamo a una manifestación pacífica en la puerta de la municipalidad este miércoles 29 a las 12.30hs


-No al despido sin causa de Ignacio Ibáñez

-No al traslado forzoso y reducción del período laboral de Daniel Rivas

-Cumplimiento de las ley nacional 27.155 y la ley provincial 14.798

-Equipamiento adecuado // Más guardavidas // Aumento de salario

-Reconocimiento integral de la tarea riesgosa