Sindicales
8/6/2021
Mendoza
Guaymallén: asambleas en los galpones municipales por salario y vacunas
Vamos por un plan de lucha en toda la Municipalidad

Seguir
A seis meses de cerrada la paritaria municipal del distrito mendocino de Guaymallén, acordada entre el intendente Marcelino Iglesias y la conducción0 del SOEMG (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Guaymallén) de espaldas a los trabajadores, se hace sentir la fuerte pérdida del valor de salarios.
Con un 5% de aumento para 2020 y un 20% para 2021, en cómodas cuotas, es un ajuste a fondo a los salarios municipales. Eso contra una inflación interanual que se acerca al 50%, y solo en los cinco meses que van del año ya se consumieron el aumento que aún no se terminó de cobrar. Esto cuando en algunos galpones se trabaja de lunes a lunes, para poder hacer un extra con tickets extraordinarios (en negro). Una Asignación de Clase A tiene como básico menos de $11.000, abajo de la mitad de la línea de indigencia.
Mientras tanto, el intendente Iglesias garantiza el negociado de la privatización. Mantiene los contratos con Santa Elena y a las constructoras privadas les otorgan cada vez más obras, recorridos de recolección y limpieza de cunetas, para quitar tareas a los empleados del municipio.
Se despiertan energías de lucha
En medio del crecimiento de contagios y muertes por Covid-19 en el municipio, apenas ha comenzado la vacunación en el sector de servicios públicos y los protocolos son casi inexistentes en los demás lugares. La planta municipal no ha parado en ningún momento de cumplir tareas, exponiéndose desde el principio de la pandemia a trabajar sin protocolos claros. Han sido super esenciales.
Los delegados combativos de SITEA (Sindicato de Trabajadores Estatales Autoconvocados) de Guaymallén tomaron nota de esta situación, y luego de presentar el reclamo formal comenzaron con asambleas pidiendo la vacunación para todos los sectores y una recomposición salarial acorde a la inflación actual.
Esto ha despertado el interés de los y las compañeras de base, que votaron avanzar en medidas de fuerza en el sector de obras municipales si no surgen compromisos y cronogramas de vacunación. Entienden que el abandono del sindicato municipal y otros gremios es total, y se apoyan en los delegados combativos frente a un gobierno antiobrero.
Vamos por asambleas y plan de lucha en toda la Municipalidad
Esta energía puede ser trasladada al resto de los galpones y el edificio municipal. Se trata de dejar atrás la expectativa en una burocracia sindical que ha abandonado los reclamos municipales y desmovilizado al sindicato. La oposición ligada al Frente de Todos, por otro lado, aun teniendo una influencia en delegados y centrales sindicales no quiere “hacer olas”.
Solo la fuerza organizada de la base de los trabajadores municipales puede lograr una recomposición salarial de emergencia, la vacunación para todos y todas, y la mejoría de las condiciones laborales. El proceso de lucha que encontró Marcelino en diciembre del año pasado no se ha cerrado.
¡Vamos por el triunfo de todos los reclamos municipales!
https://prensaobrera.com/ambiente/vamos-por-el-cierre-de-la-causa-contra-nora-moyano-en-defensa-de-la-7722/
https://prensaobrera.com/politicas/mendoza-por-una-asamblea-del-fit-u/
https://prensaobrera.com/sindicales/mas-de-25-000-firmas-contra-el-monotributazo-y-sumando/