Sindicales

17/10/1995|469

“Hay que derogar el decreto de autogestión”

E.N: Soy instructor de residentes... hasta el año pasado, ya que este año desde el punto de vista de la MCBA ya dejé de serlo, sin un aviso previo; mi renovación de contrato no se ha efectivizado. En la MCBA la metodología es que año a año después de dos meses de trabajo automáticamente viene el nombramiento, la designación es interna y tiene el aval de la Secretaría de Salud Pública.


Este año después de tres meses no aparecieron esos contratos y a partir de allí surgieron todas las movilizaciones.


PO: ¿Y qué pasó?


E.N: Primero nos movilizamos para pedir explicaciones; tuvimos diversas entrevistas con el Secretario, el Subsecretario y diversos funcionarios de Salud Pública que nos prometieron cosas, hasta que finalmente Neweri nos planteó que no habría contratos.


PO: ¿Cuáles son las funciones de los instructores y a cuántos trabajadores les rescinden el contrato?


E.N: Específicamente en la Sardá tenemos una tarea de formación médica. Tenemos 16 residentes nuestros y otros tantos que vienen de otros hospitales a quienes les damos una asistencia docente y fundamentalmente y por la cantidad de trabajo que hay en esta maternidad hacemos la docencia en función de trabajo. En cuanto a los afectados somos unos 800.


PO: ¿Están haciendo asambleas en los hospitales?


E.N: Sí, en estas reuniones quedó planteado que el nuestro es un problema que se suma a una larga serie de problemas que sufren los hospitales públicos; se trata concretamente del desmantelamiento de los hospitales públicos.


PO: ¿Discutieron el tema de la autogestión hospitalaria?


E.N: Si, justamente con respecto a esto hay un consenso de que la autogestión es sinónimo de destrucción del hospital público.


PO: ¿Cómo se están organizando?


E.N: Funcionamos por medio de asambleas, éstas designan representantes con mandato que forman parte de un Consejo. Nos estamos organizando sobre la base de la elección de delegados que representan el movimiento de lucha.


PO: Y para terminar, ¿cuáles son las reivindicaciones que levantan?


E.N: El nombramiento de instructores, de residentes e incluso de muchos médicos cuyos nombramientos están cajoneados. Otro problema es el de los Centros de Salud donde hace falta nombramiento de staff y la MCBA hace contratos con instructores que así adquieren un carácter golondrina.