Sindicales

16/11/2017

Hospital Garrahan: primer respuesta a la reforma laboral

Una asamblea resolvió organizar un acto de rechazó para el jueves 23


Un centenar de trabajadores concurrió a la primer asamblea convocada por la Junta Interna de ATE luego de las reformas anunciadas por el gobierno. Los trabajadores compartieron la preocupación respecto de los principales puntos de la reforma laboral, como el anuncio del nuevo cálculo que recortará las indemnizaciones, el ingreso de personal sin respetar el convenio, la quita del plus por horas extras y el banco de horas, entre otros.


 


Un compañero recordó cual fue el procedimiento de pasaje del régimen de horas extras al 50% y al 100% a los módulos. Comentó que nadie creía posible que fuera a pasar y hoy son muchos los que ni siquiera saben que les fue quitado ese derecho, cobrando horas extras sin el adicional del 50 y 100% correspondiente al trabajo de tarde, noche o de fines de semana. Este punto genera una especial inquietud debido al reciente anuncio firmado por Carlos Kambourian (presidente del Consejo de Administración del Hospital), sobre la autorización exclusiva del Consejo para el uso de módulos.


 


La  asamblea se pronunció por el rechazo a la reforma laboral de Macri y los gobernadores, por una campaña de explicación sobre de su contenido, por un plan de lucha y paro general, rechazar los despidos en el Estado y solicitar el pase a planta permanente, contra el presentismo y la productividad que incluyó UPCN. en la paritaria, el pedido de una suma de $ 5.000 cada mes al básico y la aplicación inmediata de la cláusula gatillo, a la que el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aludió para negar el bono de fin de año. También se reiteró el pedido de Justicia por Santiago Maldonado.


 


Se resolvió organizar un acto de rechazó a la reforma laboral para el jueves 23 a las 13:30 hs en el hall del hospital y participar de las convocatorias  de los trabajadores de Pepsico, el corte en el Obelisco y el plenario que se realizará en la Facultad de Sociales y de la movilización propuesta por la Coordinadora Sindical Clasista junto a la CTA, para el 6 de diciembre, día en que ya se confirmó un paro de ATE Nacional.