Sindicales
12/5/2011|1176
Huelga de hambre por despido en Telecom Córdoba
Seguir
-Exclusivo de internet
Manuel Salguero fue despedido el año pasado por Telecom de Córdoba. Manuel era uno de los dirigentes más importantes de la oposición y fue despedido para impedir que se presentara como delegado en su sector. El compañero inició una huelga de hambre por su reincorporación, contando con un fallo judicial a su favor, y nos envió esta carta.
Como se habrán enterado he tomado la decisión de comenzar una huelga de hambre a partir del martes 26 de abril. Esta decisión, sopesada largamente, se basa en el fundamento de que en este largo año hemos reclamado ante los distintos estamentos del Estado y organizaciones gremiales, políticas y sociales.
Si bien hemos recogido resoluciones y adhesiones favorables, las mismas no han alcanzado los fines que legítimamente reclamamos: desde la representación gremial para el Edificio Alvear hasta el arbitrario despido al que me somete Telecom por haber gestionado la misma.
¿Cuánto más debo esperar para que se haga justicia? Vivimos en un estado de derecho que nos pone en igualdad de condiciones. Entonces, si Telecom desobedece fallos judiciales, debemos afirmar que está en flagrante delito y si ese delito no se condena, si no se subsana el daño que produce, ese estado de derecho queda supeditado al imperio arbitrario del más fuerte.
Si en los últimos veinte años hemos comprobado que la Comisión Directiva de nuestro SOETC, cada vez que surgieron oposiciones, procedió lisa y llanamente a erradicarlas con metodologías que contradicen los fundamentos que propiciaron la necesidad de la creación de los sindicatos, y de esta vil manera promovió y promueve la nula participación de los trabajadores telefónicos de Córdoba.
Evidentemente hay una marcada connivencia, lo que a todas lucres nadie puede negar que nos mantiene sometidos a las decisiones unilaterales de la patronal. Esto impide que los trabajadores, en un marco respetuoso, democrático y participativo; lleguemos al debate que nos debemos en pos de consolidar una estrategia unificadora de criterios, para discutir con la patronal mejores condiciones de trabajo y niveles salariales dignos.
Hoy nos encontramos ante un hecho de vital importancia para los trabajadores telefónicos como es la elección de Comisión Directiva. Como era de esperar, Daniel Sánchez y sus cómplices recurren a viejas políticas perversas, retrógradas, desleales y arbitrarias, que se traducen en aprietes, persecuciones y métodos extorsivos, con el solo objeto de encadenar la voluntad de los telefónicos.
La finalidad es evidente: perpetuarse otros veinte años más.
¡De pie, trabajadores telefónicos! Que esta huelga de hambre sirva como punto de partida para organizarnos para enfrentar las arbitrariedades de Telecom y recuperar nuestro sindicato, hoy en manos del traidor Daniel Sánchez.