Sindicales
3/12/2014|1343
Importante movilización contra el ajuste y por el bono de fin de año
Senasa, Secretaría de Agricultura, Familiar e Inta
Seguir
El 27 de noviembre, una importante marcha de trabajadores estatales organizados en ATE "Senasa, Secretaría de Agricultura Familiar e Inta" se movilizaron contra el ajuste, por el bono o doble aguinaldo (4.000 pesos), apertura de paritarias, pase a planta permanente de todos lo precarizados, contra el impuesto al salario, por el 82 por ciento móvil y la suma de emergencia equivalente a 3.000 pesos.
Sin ninguna duda, ésta es una importante movilización porque plantea un programa frente al ajuste del gobierno "nacional y popular" que ha terminado de sellar un acuerdo por el adelanto de los 5.700 millones de dólares a cuenta de retenciones e impuestos con las cerealeras y los pulpos agroexportadores para pagarle la deuda externa a los fondos buitre los primeros días de 2015.
La contratara, la respuesta a esa política antiobrera y entreguista la protagonizaron los trabajadores del sector que se unieron para enfrentar el ajuste, la precarización laboral, las privatizaciones encubiertas, los bajos presupuestos.
Estos fueron los ejes de la movilización lo que muestra que hay una maduración política en estos sectores. Con este programa y la voluntad de desarrollar un proceso de lucha, se llevó adelante la movilización, el primer acto se realizó frente a Inta central (Congreso). Luego se reclamó la apertura de las paritarias frente a la Secretaría de la Función Pública (Plaza de Mayo) y se avanzó con los reclamos frente a la sede del Senasa (Paseo Colón 367) para luego culminar la extensa marcha, frente al Ministerio de Agricultura (Paseo Colón y Carlos Calvo).
No cabe duda alguna que la disposición a luchar en contra el ajuste ha comenzado a profundizarse entre los trabajadores estatales, por ello reclamamos un gran paro nacional de ATE, impulsado con asambleas, en todos los sectores que aglutine y generalice estos reclamos para el resto del movimiento obrero estatal.
La lucha por aumentos de salario, el bono de fin de año y todas las reivindicaciones postergadas está más latente que nunca y puja por explotar a la escena política nacional.