Sindicales
7/7/2007|899
Impresionante huelga en New Press
Estabilidad laboral y condiciones de trabajo
Seguir
El martes 26 de abril, luego de recibir la noticia del despido de un compañero, los trabajadores de New Press, resolvieron permanecer reunidos en estado de asamblea permanente, hasta lograr su reincorporación.
Alrededor de las 10 de la mañana el acatamiento era parcial, a partir de las 14 horas fue total y se sumó el reclamo de otras reivindicaciones: el pago del plus por nocturnidad, el vale de comida, la diferencia en la liquidación del aguinaldo (no se toman en cuenta las horas extras trabajadas) las horas caídas que la empresa descontó en julio y septiembre (cuando el taller se encontraba en asamblea permanente en defensa de otras reincorporaciones logradas), a lo que se sumó un fuerte reclamo respecto de la necesidad de una urgente recomposición salarial.
Todo esto en el marco de la empresa concursada, pues a fines de febrero se presentó en convocatoria de acreedores; sin embargo los trabajadores no dudaron, se organizaron y pusieron en pie la mayor huelga realizada en el taller, que sólo se levantó mediante una votación en asamblea 30 horas después, aceptando la conciliación obligatoria, toda vez que ésta incluía la reincorporación del compañero, con prestación de tareas.
Durante los días que dura la conciliación debemos mantenernos en estado de deliberación y fortalecernos como organización, ya que la empresa ha declarado que una vez terminada insistirá con en el despido y no dará lugar a las reivindicaciones planteadas.
En la reincorporación del compañero se está jugando una batalla estratégica por el control dentro del lugar de trabajo: la patronal pretende avasallar la estabilidad laboral, para de este modo negrear a los compañeros con la extorsión permanente de posibles despidos. Los trabajadores, por su lado, en la defensa de su estabilidad, están defendiendo la posibilidad de salir a luchar por los derechos obreros que la patronal pisotea permanentemente.
Esto está claro hasta para la misma patronal, que en el acta de la audiencia conciliatoria plantea que el despido ya transciende el puesto de trabajo del compañero y lo que realmente está en juego es “su autoridad”.
En el taller está madurando la idea de que es hora de salir de la dinámica de los últimos años y que nos vemos obligados a luchar por los permanentes intentos de despido, y que es hora de salir a luchar para reconquistar nuestros derechos (arriba mencionados).
En primer lugar la necesidad de un aumento salarial inmediato.
¡Adelante compañeros!