Sindicales

18/7/1995|456

Jornada de seis horas y ocupar cualquier banco que despida

Después de varios meses de despidos de trabajadores bancarios y de cierre de bancos, el Secretariado de la Seccional Buenos Aires de la Asociación Bancaria convocó al Plenario de Delegados.


La burocracia justificó el panorama desolador en que se encuentra el gremio, con argumentos ya clásicos: “el ajuste es inevitable” (olvidándose que se “ajusta” a los trabajadores para salvar a los banqueros); “no se puede resistir”, “los bancarios no dan”, “queremos pero no podemos”, etc., cuando es Zanola quien desde la CGT apoya la política menemista contra el movimiento obrero.  En el plenario, la burocracia repitió sus lugares comunes de “poner la banca al servicio de la producción” o una nueva ley financiera “nacional y popular”, y propuso convocar a Asambleas en todos los bancos, cuando sabe que en los bancos privados reina el “terror” empresarial.


Diversos delegados (de la Naranja y de otros sectores integrantes del frente antiburocrático nucleado en la lista 94) reclamaron una campaña por la reducción de la jornada de trabajo a 6 horas sin afectar el salario, para evitar que siguieran los despidos. Esta consigna y el llamado a ocupar, con la movilización de todo el gremio, cualquier banco que despida masivamente o que amenace cerrar, es el primer paso para dotar a los bancarios de una estrategia de lucha.


La Lista Naranja plantea la necesidad de convocar a un gran Plenario de Delegados y Trabajadores bancarios para encarar una campaña de organización y movilización tras estas banderas.