Sindicales
12/4/2006|941
Jornada nacional el 17
Replanteo de la lucha piquetera

Seguir
1) Ingreso a la obra pública municipal, provincial o nacional de los desocupados y en particular de la juventud, mediante bolsas de trabajo implementadas por el Estado bajo control de organizaciones obreras y piqueteras, en blanco y bajo convenio de la actividad. Planeamiento y ejecución de las obras públicas que reclama la comunidad a través de sus organizaciones populares, con mano de obra desocupada de cada distrito.
2) Inmediato pase a planta permanente de los centenares de miles de compañeros de planes que se desempeñan en la función pública en hospitales, municipios, escuelas, etc. Elección de delegados en el sector y reconocimiento integral de derechos sociales y sindicales.
3) Capacitación en horario de trabajo, a cargo de las empresas, tanto públicas como privadas, con salario de la actividad en su categoría inicial o la que corresponda en caso de oficio con conocimiento preexistente por parte del compañero o compañera.
4) Ante los más de tres millones de compañeros que suman desocupados y subocupados, reclamamos trabajo para todos o subsidio de 400 pesos (canasta de indigencia) que incluya a jóvenes y mayores con o sin carga de familia, sin contraprestación laboral, sujeto a inserción laboral efectiva, en blanco, bajo responsabilidad del Estado, sea en empresa pública o privada.
5) Plan de viviendas populares, titularización de tierras de los asentamientos, con realización, localización y adjudicación bajo control de las organizaciones populares y mediante empleo en blanco y bajo convenio, sea por inversión estatal directa o por licitación, con prioridad de trabajo a los afectados. No a las cooperativas de trabajo que reproducen el trabajo en negro con salarios de hambre.
6) Blanqueo del trabajo en negro, mediante garantía de estabilidad de todo trabajador que lo notifique, bajo apercibimiento no de cierre de la fuente de trabajo sino de su continuidad a cargo del Estado bajo gestión de los trabajadores involucrados. Castigo penal a los patrones negreros.
7) Jubilación sustituta para mayores sin aportes, equivalente al 82% del salario mínimo vital y móvil.
8) Libertad a los presos políticos por luchar. Desprocesamiento a todos los luchadores. Castigo a los torturadores, basta de represión a las luchas obreras y populares.
9) Apoyo a todas las luchas por salario equivalente a la canasta familiar y 82% móvil para los jubilados y contra los convenios flexibles que superexplotan a los trabajadores agravando la desocupación.