Sindicales
29/8/2025
José C. Paz: represión y detenciones arbitrarias en un protestas de trabajadores Rappis
Seguir
Corresponsal.
En el día de ayer, en José C. Paz, una protesta de trabajadores de reparto terminó en una represión conjunta entre la policía y los punteros municipales, con personas detenidas de manera arbitraria por grabar el accionar bochornoso.
El hecho ocurrió en horas del mediodía y la tarde, cuando una caravana de motos de trabajadores de Rappi se concentró a las puertas de la municipalidad de José C. Paz exigiendo seguridad para ejercer su trabajo por demás precarizado. Cuando la policía extrae el celular a uno de los trabajadores que grababa, y lo detiene de forma violenta, los trabajadores comienzan a arrojar piedras contra la policía. En respuesta, punteros que se encontraban al interior del municipio salieron para intercambiar piedrazos contra los manifestantes en una acción conjunta con la policía. Natalia Bello, que no participaba de la manifestación, fue detenida al grabar a estos mismos punteros, que la señalaron al verse interceptados por la cámara.
Habiendo ocurrido estos hechos alrededor de las dos de la tarde, Natalia fue liberada en horas tardías de la noche gracias a la permanencia y manifestación de sus compañeros a las puertas de la comisaría primera del distrito. Nos relató que al interior del patrullero mismo mantuvo un forcejeo con la policía para que no le fuera extraído el celular, y que al interior de la comisaría la mantuvieron esposada en un pasillo sin movilidad.
El reclamo de los trabajadores de Rappi se une indefectiblemente al reclamo por trabajo genuino. Es uno de los pocos trabajos a los que tienen acceso los jóvenes y es de los más precarizados, con la patronal escondida detrás de una pantalla. Sin obra social, ni días por enfermedad y a merced de las inclemencias climáticas, los trabajadores quedan expuestos a múltiples factores. Son a su vez víctimas de la inseguridad, cuya responsabilidad recae enteramente en el entramado de la policía, el municipio, y las organizaciones delictivas que actúan en común acuerdo, no olvidemos el video de Ishii afirmando que le cuidaba a las ambulancias municipales el negocio de la venta de cocaína.
Por eso desde el Partido Obrero y el Frente de Izquierda llamamos a organizar la lucha por trabajo genuino como venimos haciendo en cada uno de los barrios, a repudiar el accionar violento por parte de la policía y los punteros de Ishii en José C. Paz, que además son los armadores del delito del que los sectores populares son víctimas todos los días.
Este 7 de septiembre votá por el FIT-U y defendamos bancas al servicio de los trabajadores, contra la precarización laboral, por trabajo y contra el entramado mafioso de la bonaerense y el municipio.
