Sindicales
6/8/2020
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén resuelve paro del 10 al 14
Hagámoslo activo ante el intento de la burocracia de hacerlo matero.
Seguir
El plenario de secretarios generales de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén resolvió convocar a una retención de tareas desde el lunes 10 hasta el jueves 14 de agosto.
Aunque la dirección del sindicato de la Lista TEP (kirchnerista) se rehúsa a llamarle paro a la medida resuelta, es indudable que la misma responde a la bronca generalizada de las y los trabajadores de la educación, a las diferentes iniciativas desplegadas por la oposición combativa y a las vastas expresiones de lucha en localidades y escuelas.
Es que los ataques del gobierno de Omar Gutiérrez, del MPN, han rebalsado el vaso con el anuncio de parte del gobernador de que los salarios se pagarán a mitad de julio. El cronograma de pagos, incluso, amenaza con que no se cobre en agosto la segunda cuota del aguinaldo.
Ante esta situación, la conducción TEP no tuvo más remedio que convocar a una caravana provincial esta semana (primera acción presencial que llama en cinco meses de pandemia), pero sin bajarse de los autos, acompañada de un retiro desde las 10 hasta las 14 horas.
La reacción del TEP a las iniciativas de la lista opositora Multicolor, así como de decenas de escuelas, modalidades, localidades y demás que se organizan por su cuenta en autoconvocatorias, es la respuesta de una burocracia que siente que puede estar ante el inicio de una rebelión que la pase por encima. Saben bien las burocracias sindicales que, sin el poder de jugar el papel de contención de los reclamos, su posición ante las patronales queda muy devaluada. Y han reaccionado ante eso.
El plenario
El secretario general, Marcelo Guagliardo, reivindicó la emisión monetaria del gobierno nacional (5 puntos del PBI, dijo) para “paliar la emergencia”, y justificó con ello que las provincias recibieron la ayuda necesaria para pagar salarios, adjudicando a la “mala administración” del gobernador que el cronograma en Neuquén se extienda hasta el 15 de agosto. Ocultó que la emisión monetaria monumental está dirigida a bancar la especulación de la bicicleta financiera y los enormes subsidios al capital.
Pero la secretaria general de la seccional Chos Malal fue más lejos aún, al afirmar que no podemos “poner al mismo nivel el ajuste neoliberal con el ajuste del gobierno que le quiere hacer frente a la pandemia”, enrolando así al TEP abiertamente como guardián del ajuste “benefactor”. Luego criticó lo dicho por nuestro compañero de la agrupación Tribuna Docente, Lautaro Palma Parodi, en relación con el aumento de la pobreza, sobre todo en la niñez, y los salarios por debajo de la línea de pobreza de gran parte de la docencia, afirmando que “no podemos decir que en Neuquén los docentes sean pobres, qué queda para los que van a los comedores”. Es decir que el ajuste “benefactor” puede todavía meter más mano al bolsillo de las/os trabajadoras/es de la educación, nivelando hacia abajo la pobreza.
Este concepto es precisamente el esgrimido por el gobernador Gutiérrez, cuando sostuvo que el pago en cuotas del aguinaldo y del salario fuera de término era un “acto de justicia social con los que menos tienen”. ¡¡Y el TEP gastó el 90% del plenario en quejarse porque los denunciamos por ser aliados del MPN!!
En la reunión de secretarios generales se destacó la citada intervención de nuestro compañero Lautaro, secretario adjunto de Aten Zapala, quien desarrolló sobre el ajuste del gobierno y el acuerdo colonial de la deuda, denunciando la tregua de las direcciones sindicales y llamando a reforzar las iniciativas de lucha.
¿El aguinaldo no es salario?
La propuesta al plenario de la conducción fue la retención de tareas desde el próximo lunes 10 hasta el jueves 14, cuando cobra su salario la última tanda de trabajadoras/es de la educación. Pero aún el 14 de agosto continuarán debiendo al 56% el pago del aguinaldo, que es salario también.
Para la conducción esta parte del salario obrero no habilita la retención de tareas, sino el simple pedido de que la fecha de pago sea adelantada, como lo expresó Guagliardo, tirando un guiño al MPN de que esta parte del ajuste no lo consideran un incumplimiento, como tampoco el congelamiento salarial por todo un semestre.
Vamos con todo al paro
Desde las seccionales y minorías en las conducciones de las seccionales Capital, Plottier y Cutral Có-Plaza Huincul, estamos convocando a hacer activa la retención de tareas. En principio, convocando a movilizar el lunes 10.
Previamente, un encuentro de escuelas Técnicas hará una movida el viernes 7 ante las puertas del Consejo Provincial de Educación, donde también estaremos.
Las chances del TEP de jugar el papel de represión interna y de factor de contención han sido golpeadas por su tregua objetiva con el gobierno provincial durante la pandemia y su integración abierta al gobierno nacional y su política.
Está planteada la gran posibilidad de propinarle una derrota a la política ajustadora del gobierno de Gutiérrez y a la tregua de la burocracia tributaria del gobierno de Alberto Fernández. Por ello, la gran tarea es preparar con todo las jornadas del lunes, impulsando todas las acciones de frente único.
https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/neuquen-organizaciones-marchan-el-jueves-6-por-trabajo-genuino-y-obra-publica/
https://prensaobrera.com/sindicales/neuquen-los-docentes-hicimos-activo-el-paro-de-aten/