Sindicales

10/7/2019

La burocracia de la Federación Gremial de la Carne, a los tiros contra los trabajadores de Ecocarnes (ex Cocarsa)

Coordinadora Sindical Clasista

Durante la mañana de hoy, los trabajadores del frigorífico Ecocarnes de San Fernando fueron agredidos violentamente por una patota de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que tiene a Alberto Fantini como secretario general. Como resultado del ataque, hay dos obreros heridos de bala.


Ocurre que Fantini busca obtener la representación gremial de los trabajadores de Ecocarnes, en disputa con la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines (Fesitcara), donde revista el Sindicato de la Carne de la Capital al que están afiliados los obreros del frigorífico. En asambleas, los trabajadores habían repudiado los intentos anteriores de afiliación compulsiva a la Federación de Fatini. Ahora, directamente envió tres micros con barras bravas para amedrentar a los obreros, quienes al mantenerse firmes fueron atacados a balazos. Al retirarse, los barras prendieron fuego un colectivo y un auto.


No es la primera vez que la Federación Gremial trasciende por sus métodos patoteriles: a Fatini se lo conoce también como “el Pata Medina de la carne”. Este burócrata formó parte el año pasado de la comitiva de 12 sindicalistas que acompañó al ex ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en su gira por Europa en búsqueda de “modelos de diálogo social y reforma laboral”. A la vuelta de ese viaje, Macri recibió en la Casa Rosada a Fatini y los otros burócratas para intentar montar una CGT afín al gobierno. Ese derrotero se completa con la firma, este año, de varios acuerdos salariales a la baja.


Con este método de patota la Federación Gremial viene intentando vaciar a los otros gremios de la carne. Esta virulencia contrasta notablemente con los dirigentes de la Fesitcara, cuyo secretario adjunto, Pedro Lacuadra Montiel, aprovechó la ocasión para volver a reclamar a Dante Sica que delimite las “zonas de actuación de las Federaciones”, es decir que en lugar de movilizar a los trabajadores pretende resolver estas apretadas con la intervención del Estado en las organizaciones obreras.


Los obreros de Ecocarnes, con una tradición de organización antiburocrática, que vienen resistiendo estos ataques ante la pasividad de la Fesitcara, arrancaron ante lo sucedido que el Sindicato de Capital convoque a un paro, medida que fue acompañada por varios frigoríficos de la zona con cortes de calle.


En el marco de una recesión brutal que intenta ser descargada sobre los trabajadores, con despidos, suspensiones y salarios a la baja, se hace cada vez más urgente la necesidad de organizarse en defensa de sus reivindicaciones.


La organización sindical debe basarse, en oposición al método pedracista de las patotas de la burocracia, en asambleas en cada lugar de trabajo, que voten las medidas a tomar en defensa de las fuentes laborales, el salario y los convenios colectivos de trabajo.


La exigencia de un congreso de delegados mandatados por la base de las centrales y los sindicatos, para poner en pie un plan de lucha nacional en defensa de los trabajadores, muestra así todo su valor como contraposición a la entrega de la burocracia sindical, y a sus métodos descompuestos y antiobreros. 


Necesitamos una nueva dirección en el movimiento obrero. Todo nuestro apoyo y solidaridad con los trabajadores de Ecocarnes.