Sindicales

15/7/2020

La burocracia del Suteba provincial a los gritos contra la lucha de los terciarios

Sucedió en una reunión virtual de delegadxs del Suteba San Martín-Tres de Febrero.

Sandra Ramal, secretaria provincial de Educación Superior del Suteba.

En la reunión de delegadxs del Suteba San Martín-Tres de Febrero (sindicato docente), la secretaria provincial de Educación Superior del Suteba, Sandra Ramal -quien participó de la reunión como representante de la conducción de la provincia- interrumpió a los gritos el debate, con el propósito de hacer pasar las medidas antieducativas resueltas por la Dirección de Educación Superior (DES).

La reacción desmedida de la secretaria se dio en torno a la problemática en los terciarios bonaerenses. En este punto, la intervención de Tribuna Docente señaló el ataque a la formación docente que implica la Circular Técnica 2/2020 - que impone la realización de exámenes finales virtuales masivos a partir del mes de agosto- y destacó el proceso de deliberación y la lucha que están llevando adelante docentes y estudiantes en rechazo a la sobrecarga laboral y la precarización de contenidos que pretende imponer la DES, mientras el Estado no garantiza las mínimas condiciones materiales para poner en pie las mesas de finales virtuales. Se advirtió, además, sobre las posiciones que adoptó la conducción Celeste del Suteba, inicialmente apoyando la circular y luego matizando su posición para evitar quedar expuestos ante la lucha docente. En un intento de reacomodarse en función del rechazo masivo que se manifestó en los terciarios de la provincia, ahora la Celeste pide tímidamente a la DES que reconsidere algunos puntos de la circular, sin plantear una sola medida ni plan de lucha para conquistar a fondo una salida, porque al igual que en el inicio, defienden su implementación.

La secretaria de Educación Superior irrumpió en ese momento, desconociendo la lista de oradores, con una intervención virulenta y a los gritos apuntada a desmentir y desacreditar lo dicho por Tribuna Docente. Cuando varios participantes solicitaron que se anotara y esperara su turno para hablar, la conducción del sindicato procedió a silenciar los micrófonos de los casi 100 delegadxs hasta que la dirigente provincial finalizó su exposición, en un inadmisible acto de censura y arbitrariedad que debemos repudiar.

Lo que intenta esconder este ataque, es que la Celeste de Baradel se reunió en reiteradas ocasiones, a espaldas de los docentes, con la DES para acordar las pautas de la Circular 2/2020 y su respectiva Ampliatoria. En ningún momento la docencia ni lxs estudiantes del nivel fueron consultados respecto de las posibilidades de su implementación o sus alcances. Se pretende ocultar la intervención activa de la Celeste en los profesorados presionando a los docentes a tomar los finales virtuales de agosto a como dé lugar. Sin embargo, la respuesta a estos métodos burocráticos no se hizo esperar y desde numerosos planteles docentes, Consejos Académicos, y Equipos Directivos de regiones educativas enteras se expresó el rechazo y las críticas a dicha disposición.

Esta nueva convocatoria a reuniones de delegadxs –no resolutivas- por parte de la Celeste de Baradel se da un marco de agravamiento de la sobrecarga laboral en la docencia, que padece la licuación de su salario frente a la inflación, el pago en cuotas del aguinaldo, la avanzada sobre el régimen jubilatorio y el IOMA, y la desocupación ante la falta de actos públicos virtuales; mientras la conducción del sindicato justifica esta situación con el argumento de que “hacemos Patria”. En contraposición a la política de entrega de los Baradel que ofrece como garantía de pago de la deuda el vaciamiento de la escuela pública, reivindicamos la independencia política, los métodos y el plan de lucha iniciado en marzo y desenvuelto por las Seccionales Multicolores en toda la provincia con plenarios, movilizaciones, festivales y apagones virtuales. Llamamos a toda la docencia y la comunidad educativa a sumarse y apoyar masivamente el paro provincial del 15 de julio, votado en el Plenario Provincial Multicolor en defensa de la educación pública, la formación docente y por todas nuestras reivindicaciones.

https://prensaobrera.com/educacion/terciarios-bonaerenses-el-gobierno-elimina-las-promociones-directas-en-las-materias/

https://prensaobrera.com/educacion/aumenta-la-brecha-digital-en-los-terciarios-de-la-provincia-de-buenos-aires/

https://prensaobrera.com/educacion/les-estudiantes-terciarios-del-conurbano-oeste-ante-las-clases-virtuales/