Sindicales
1/5/1997|537
La CTA propone que los desocupados trabajen gratis
Seguir
Rosario es una de las ciudades con más desocupación del país; cerca de 100.000 trabajadores que no alcanzan una alimentación adecuada, ni la salud, ni la educación. Además poseen una deuda con las tasas municipales, impuestos provinciales y con cuotas de pago de viviendas.
La Unión ‘trabajadores’ desocupados, afiliada a la CTA, lanzó una iniciativa para el pago de esas deudas. La UTD de Rosario solicitó a la ‘defensoría del pueblo’ que interceda ante los organismos municipales, provinciales, nacionales y entes privatizados de servicios, para regularizar deudas o moratorias “mediante la realización de trabajos” (La Capital, 18/4).
Es decir, que la inmensa legión de desocupados que viven en departamentos Fonavis, que deben cuotas, puedan ser contratados por la dirección de vivienda de la provincia para construir nuevos departamentos Fonavis sin cobrar un solo peso; de igual manera puede ser contratado por municipalidades, la provincia o Telecom, Aguas provinciales o Gas litoral.
La iniciativa de la UTD traba la generación de nuevos empleos remunerados y favorece la baja de salarios.
La propuesta de la UTD es antiobrera y reaccionaria, ya que se usa a los desocupados para destruir la unidad obrera en la lucha contra el capital.
Los desocupados rosarinos necesitamos un sindicato que luche por un programa obrero independiente:
a) Subsidio de 500 pesos a todo desocupado mayor de 16 años.
b) Que las deudas por tasas e impuestos y cuotas de pago de viviendas queden a cargo del Estado. No somos responsables de la falta de trabajo, sino víctimas.
c) Reparto de bolsones de comida para todo desocupado.
d) Boleto gratuito para todo desocupado.
e) Empadronamiento a cargo del Estado cada 90 días.
El método para obtener este programa es el de Cutral Co: Asamblea y Movilización.