Sindicales
27/7/2017|1468
La lucha de los obreros de MAM en una nueva etapa

Seguir
Cumpliendo casi un mes de ocupación de fábrica, en rechazo a los despidos y suspensiones masivas y al vaciamiento patronal, la lucha de los obreros de MAM ha ingresado en una nueva etapa.
Desde el comienzo mismo de la lucha, las asambleas de los trabajadores de MAM han sido soberanas. Muy correctamente, los obreros han defendido ese método clasista a rajatablas. Pero también es cierto que, con el correr del conflicto, los trabajadores han optado por seguir un curso cada vez más independiente de la opinión de la dirección del sindicato maderero. Es que el extremo conservadurismo de la dirección sindical ha hecho crecer entre los trabajadores una enorme desconfianza.
Romper el chaleco de contención que representa la orientación que brinda la dirección del sindicato ha sido un factor clave para sacar el conflicto afuera y, de esa manera, poder disputarle al gobierno la opinión pública. Es esto lo que abre una nueva etapa en la lucha.
Como parte de ese proceso, en la última semana los obreros optaron por elegir una abogada propia, que acompañe a la abogada del sindicato en las audiencias con la patronal. Por primera vez, los obreros de MAM optaron por movilizar a la audiencia que se realizó con la patronal en la fiscalía, convocando a todas las organizaciones solidarias a participar. Convocados por la diputada del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, Patricia Jure, una nutrida delegación de trabajadores se hizo presente en la Legislatura, para reclamar la interpelación al subsecretario de Trabajo Ernesto Seguel y para presionar por la aprobación de un proyecto de declaración en apoyo al reclamo de continuidad laboral de los obreros de MAM.
El día previo a que el MPN se dispusiera a votar a favor del proyecto de declaración en apoyo a la continuidad laboral, el funcionario del ministerio de Producción y Turismo Marcelo Raimondo había montado una maniobra falaz y artera acusando a los trabajadores de no cumplir un compromiso que, en realidad, nunca asumieron. La patronal y el gobierno le quieren imponer a los trabajadores el retiro de leña que se encuentra dentro de la fábrica, por haberse pagado, fruto de la lucha obrera, la última quincena de junio y el medio aguinaldo que se les adeudaba a los trabajadores. Pero la ocupación, en realidad, es la posición de fuerza desde la cual los trabajadores luchan por su reincorporación y contra el vaciamiento patronal.
La nueva etapa en la que ingresó la lucha de los obreros de MAM plantea profundizar la orientación que los trabajadores ya han emprendido. Por un lado, es necesario retomar las medidas contra la patronal de MAM, realizando nuevos piquetes al grupo BM y, en lo posible, paralizándole la producción. Asimismo, reclamar la apertura de los libros de MAM y BM. Por otro lado volcándose de lleno a conquistar la adhesión popular, preparando una gran movilización a la Subsecretaria de Trabajo y a la gobernación. Pues es el gobierno quien tiene la llave para desautorizar los despidos y obligar a la patronal a reabrir la fábrica con todos los trabajadores adentro. El festival que se realizará en el Centro Cultural Mariano Ferreyra este sábado 29 colaborará, no sólo en la recolección de fondos sino también en popularizar la lucha de los obreros de MAM.