Sindicales

23/4/2021

La situación de los trabajadores municipales de Vicente López en medio de la catástrofe social y sanitaria

En la provincia de Buenos Aires se registran más de 12.000 casos de Covid-19 diarios y en el municipio de Vicente López, bajo la intendencia de Jorge Macri, hay un 100% de ocupación de camas de Unidad de Terapia Intensiva. Sin embargo, la desprotección hacia sus trabajadores es moneda corriente y, en este contexto, se agudiza gravemente.

Panorama general de algunas áreas municipales

En el plano de la docencia y el debate de la presencialidad contra la virtualidad, Jorge Macri ha presentado un amparo ante la Justicia que va contra el DNU del gobierno nacional.

Lo que expresa este debate, más allá de la lucha electoral entre el peronismo y Juntos por el Cambio, es que de fondo no hay diferencias sustanciales entre ambas partes, ya que ninguno de estos bloques garantiza la conexión de estudiantes, ni las condiciones de cursada para sostener una presencialidad.

Por otro lado, los docentes denuncian falta de protocolos de higiene y seguridad en las instituciones educativas, contagios recurrentes en las diversas burbujas y aislamientos diarios. Entonces, las escuelas sí contagian...

Por otro lado, se encuentra el sector más golpeado de trabajadores; el de la salud. El Hospital Municipal, sostenido por sus trabajadores, está colapsado. No se contrató a nuevos trabajadores de enfermería (sector más explotado del hospital), las camas están ocupadas y mucha gente que debiera quedar internada se va a su casa por falta de espacio. Los trabajadores realizan horas extra y guardias interminables y la patronal del hospital persigue a quienes se organizan por sus condiciones laborales.

Los trabajadores de comedores, centros barriales de infancia y juventud y trabajadores territoriales, se encuentran totalmente expuestos a la circulación del virus. No hay reducción de la jornada laboral, ni teletrabajo. Sin embargo, el sueldo promedio de un trabajador municipal es de $30.000, no llegando ni por asomo a la canasta familiar.

Las condiciones de bioseguridad e higiene en las dependencias son insuficientes y la respuesta del municipio es que “no estamos en fase 1”. Pero es el momento de mayor circulación y contagio desde que empezó la pandemia.

Por último, y en contraste con lo anteriormente mencionado, tenemos a las fuerzas de seguridad del municipio. La concejal Soledad Martínez hizo publico el mejoramiento a los destacamentos policiales del municipio, con un texto que rezaba “Cuidamos a los que nos cuidan”. ¿Y a los trabajadores de la salud? Ni un bono.

Esa policía que “nos cuida” en Vicente López es la que entra a los barrios disparando contra pibes de 15 años, que mata por la espalda a trabajadores, que es cómplice del narcotráfico y que no le toma las denuncias a las mujeres que atraviesan situaciones de violencia. Allí destina su presupuesto el municipio. Sus intereses son claros: disciplinar a la clase trabajadora más explotada y excluida para llevar a cabo el ajuste en curso.

Tenemos que organizarnos por lo nuestro

Los trabajadores municipales debemos luchar por el pase a planta permanente de todos los mensualizados y monotributistas. Por paritarias que se condigan con la inflación, salario igual a la canasta familiar, por nuestras condiciones laborales y por protocolos acordes a esta segunda ola.

https://prensaobrera.com/educacion/sin-inversion-en-conectividad-el-gobierno-es-responsable-de-la-desercion-de-uno-de-cada-cuatro-estudiantes-pobres/

https://prensaobrera.com/politicas/pandemia-y-ajuste-una-combinacion-mortal/