Sindicales
10/10/1996|514
La UOM propone despidos y rebaja de salarios en Cormec

Seguir
Francisco Gutiérrez, de la directiva de la UOM, acaba de ‘desembarcar’ en Córdoba, para proponer como base de discusión, en Cormec, el convenio firmado recientemente entre el sindicato y Diasa- Fiat (Ex Sevel-Berazate- gui). Esto significa que el secretariado de la UOM insiste en firmar convenios por fábrica, y liquidar el convenio colectivo de trabajo de la industria metalúrgica, que es lo que vienen planteando el Banco Mundial, Fiat, Menem y Caro Figueroa.
En Diasa-Fiat, los trabajadores provenientes de Sevel sufrieron una reducción salarial del orden del 20% en los básicos, mientras que la compensación de un ticket canasta no se computa para el cálculo del aguinaldo, las vacaciones, las jubilaciones y obras sociales. El pago de horas extras fue reducido del 100 al 50%, los sábados.
De todos modos, todavía peor fueron las condiciones de trabajo que se establecieron, pues ya se comenzó a implementar la multiplicidad de tareas y el así llamado “objetivo de calidad”. En un acta acuerdo, firmada después del convenio, entre la patronal y el sindicato, incluyendo al mismo
Francisco Gutiérrez, se fija un régimen laboral a partir del lo. de octubre que tiene como base un premio de calidad sujeto a una escala de “deméritos” (fallas). Los objetivos son impresionantes: en el caso del Fiat Uno se propone, a partir de los índices patronales, elevar la calidad en un 100% en el plazo de un año, sobre la base de una “señala- ción (sic) diaria de los resultados del trabajo individual”, es decir de una persecución sistemática.
Este mecanismo de la ‘calidad’ es el pretexto que usa el acta para autorizar rebajas de salarios e incluso despidos. Dice el acuerdo “si alguien produce deméritos 40 ó 100 en las operaciones previstas dentro del sistema de control interno para garantizar la conformidad del producto ... no percibe el premio y a la tercer ocasión se considera que no ha comprendido la necesidad vital de producir con Calidad para lograr la estabilidad de la fuente de trabajo y lamentablemente deberá ser separado de la comunidad laboral de Diasa”.