Sindicales
4/7/2019
Las ceramistas recuperadas de Neuquén marcharon en Buenos Aires contra el sabotaje del gobierno y la justicia
Quieren cortar el gas en Zanón, Stefani y Cerámica Neuquén. Más de 400 puestos de trabajo en peligro.

Seguir
Foto: BCM Ojo Obrero Fotografía
Los trabajadores de las tres fábricas ceramistas recuperadas de Neuquén protagonizan hoy una gran jornada de lucha en la Ciudad de Buenos Aires, ante la tentativa –luego de remitirles tarifas impagables- de cortes de gas por parte de distribuidora Camuzzi y el gobierno y la justicia provincial. Se trata de un suministro fundamental para la actividad. La avanzada incluye también el intento de remate de Cerámica Neuquén.
“Vinimos a Buenos Aires a defender la gestión obrera del sabotaje del gobierno provincial y nacional”, resumió el ceramista Gustavo Souble.
De la jornada participaron, entre otros, los operarios de Zanón, Stefani y Cerámica Neuquén, las organizaciones del Plenario del Sindicalismo Combativo (entre ellas el Sindicato Ceramista de Neuquén, AGD-UBA, Sutna, CICOP, UF Oeste, Polo Obrero), las fábricas recuperadas Chilavert y Madygraf, trabajadores de Coca-Cola, la minoría combativa en la comisión directiva del Subte, el MAS y las organizaciones del Frente de Izquierda-Unidad (Partido Obrero, PTS, IS, MST) con varios de sus referentes: Romina del Plá, Nicolás del Caño, “Pollo” Sobrero, Raúl Godoy, Angélica Lagunas y Pablo Giachello.
Los manifestantes fueron del Obelisco a la Cámara Nacional de Apelaciones, para presentar un amparo contra el pedido de Camuzzi de avanzar hacia el corte con la ayuda de la fuerza pública. De allí fueron al Ministerio de Trabajo, acompañando al Sutna en su debate paritario, y a las 17 a una audiencia en defensa de las ceramistas en el Congreso Nacional, convocada por las bancadas del Frente de Izquierda.
En diálogo con Prensa Obrera, Luis Kunz, de Cerámica Neuquén, denunció que se aplican tarifas en dólares e intentos de corte y remate cuando las recuperadas “están en Vaca Muerta, donde se extrae todo el gas, y donde incluso se tiene que quemar parte del mismo porque no se llevan obras e inversiones para redistribución”. Alejandro López, secretario general del gremio, recordó que Macri estuvo allí hablando de las riquezas de esa reserva natural, que son puestas en beneficio de la clase capitalista.
Movilización en apoyo a los trabajadores ceramistas neuquinos | Luis Kunz "Las 3 cerámicas están plantadas en Vaca Muerta, desde donde se extrae el gas y nos cobran en dólares. En Neuquén hay muchas carencias, todo lo público esta colapsado" pic.twitter.com/IGvapnOVAJ
— Prensa Obrera (@prensaobrera) July 4, 2019
Kunz recordó a su vez que la puesta en pie de las fábricas bajo control obrero se produjo luego de que “las patronales, que reciben créditos millonarios para levantar la industria, por el contrario vaciaron, no pagaron aportes y nos dejaron en la calle”. Y ubicó la situación desesperante, que amenaza a más de 400 puestos de trabajo, en la crisis social de la provincia, con “mucha gente viviendo en casillas, una carencia de 70 mil viviendas” y “donde no hay lugar en las escuelas para nuestros hijos ni hospitales en condiciones la infraestructura pública está colapsada”. En ese sentido, señaló que los ceramistas quieren “poner la producción en función de las necesidad del pueblo. Queremos ser proveedores para el Estado para que hagan las viviendas y la obra pública que faltan”. Previo a esta jornada, los ceramistas participaron ayer de una jornada de lucha con organizaciones de desocupados, en reclamo de obras públicas, trabajo genuino y vivienda.
Los referentes del FIT-U plantearon en la movilización la necesidad de reestatizar las empresas privatizadas de servicios, sin indemnización y bajo control obrero. Ileana Celotto, de AGD-UBA, señaló que la acción del gobierno y la justicia contra los ceramistas muestra que “son aparatos que sirven a las decisiones del capital”; en esa misma línea, la diputada nacional del PO-FIT Romina Del Plá destacó que “el Estado no aparece para comprar la producción de estas empresas y subsidiar, sí para cortar el gas”.
A su turno, Celotto destacó que “los trabajadores nos tenemos que organizar en un frente único y cambiar la historia, para que la crisis la paguen los capitalistas”. En referencia a la audiencia de la tarde, Del Plá señaló que en la misma denunciaron ante todo el país "el ataque contra estos trabajadores, que están defendiendo sus puestos de trabajo mientras arrecian los despidos”, y enfatizó que su triunfo será “un puntapié para reforzar la lucha de todo el movimiento obrero”.
Movilización en apoyo a los trabajadores ceramistas neuquinos | @IleanaCelotto @UbaAgd "se trata de 3 fábricas recuperadas que están siendo ahogadas por el gobierno y la justicia de la provincia. Los trabajadores nos tenemos que organizar en un frente único" pic.twitter.com/Bfu7yjqfdA
— Prensa Obrera (@prensaobrera) July 4, 2019
Movilización en apoyo a los trabajadores ceramistas neuquinos | @RominaDelPla Dip. nac., precandidata a Vice Frente de Izquierda Unidad "Haremos una audiencia pública en el Congreso para denunciar lo que ocurre con estos trabajadores que están defendiendo sus puestos de trabajo" pic.twitter.com/pkrZljat1K
— Prensa Obrera (@prensaobrera) July 4, 2019