Sindicales
10/6/2022
Las organizaciones piqueteras llevaron a la CTA Autónoma el planteo de un plan de lucha
Tras la reunión con la CGT, los dirigentes piqueteros se reunieron con los referentes de la central.

Seguir
Piqueteros en la CTA A.
El miércoles 8, en horas de la tarde y luego de la reunión con la CGT, las organizaciones piqueteras se reunieron con la CTA Autónoma, a quienes le trasladaron la misma necesidad de un plan de lucha y un paro activo nacional para derrotar el ajuste y recomponer los salarios.
Por parte de la central obrera participaron Ricardo Peiró (secretario general), Hugo “Cachorro” Godoy (secretario adjunto) y Omar Giuliani (Fenat), entre otros, quienes escucharon el planteo de las organizaciones piqueteras.
Los piqueteros trasladaron el mismo debate que unas horas atrás reprodujeron ante la comitiva de la CGT, planteando la necesidad inmediata de un plan de lucha y un paro activo nacional, y de organizar la lucha por las reivindicaciones de los trabajadores, en el cuadro de un ajuste antiobrero, orientado por el FMI.
Desde la central obrera saludaron la lucha piquetera y señalaron que ellos vienen de realizar un paro nacional y algunas acciones, con otras organizaciones, con eje en la denuncia a los formadores de precios: una orientación que elude la responsabilidad del gobierno en la inflación y en el ataque al poder adquisitivo de los trabajadores.
Las organizaciones piqueteras manifestaron la necesidad de llevar el salario mínimo por arriba de la canasta básica de pobreza, que está en $100.000, partiendo de una intensa campaña de deliberación en las asambleas y lugares de trabajo, difusión, plenarios y medidas de lucha.
Los dirigentes de la CTA A dieron a conocer que habrían solicitado al gobierno que convoque al Consejo del Salario, para actualizar el ingreso del cual dependen millones de trabajadores precarizados y no registrados. Pero los piqueteros señalaron que se trata solo de un consejo consultivo, donde los trabajadores asisten en minoría y que n se podía prescindir de acciones contra el gobierno, siendo este la patronal de los trabajadores estatales, con importante presencia en la central.
Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, manifestó que si el gobierno les acepta la reapertura del Consejo del Salario habría que preparar un paro nacional y una contundente movilización al Ministerio de Trabajo, el día que sesione, con todas las demandas y reivindicaciones obreras, no como ocurrió en la última convocatoria al consejo que los únicos que se movilizaron fueron los piqueteros.
Las organizaciones piqueteras ratificaron que seguirán en las calles con su campaña por el paro y el plan de lucha con una agitación en las fábricas y lugares de trabajo y con el plan de lucha que han discutido y que este lunes 13 tendrá su actualización en el plenario piquetero que funcionará en el Obelisco porteño.
https://prensaobrera.com/sindicales/sutna-nuevas-medidas-de-lucha
https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/masiva-movilizacion-retoma-plan-de-lucha-piquetero