Sindicales
11/6/1998|588
Las razones de una derrota

Seguir
Tribuna Docente, conducción actual del departamento San Lorenzo del sindicato docente santafesino (Amsafe), perdió las elecciones frente a la lista "Coincidencia", por 368 votos a 208 (59 en blanco)."Coincidencia" es un frente unido entre Trabajadores de la Educación (Frepaso) y Educación Popular (Ucr), que mientras en la provincia y en cada uno de los departamentos se disputaron rabiosamente cada puesto sindical, en San Lorenzo, se unieron para poder derrotar a la conducción clasista.
Los aparatos políticos de la Alianza convirtieron a la ‘recuperación’ de Amsafe en un objetivo estratégico, con su candidato más votado en el departamento (Ucr) volcado a la campaña y el local del Frepaso convertido en ‘bunker’ de la lista oficialista. El frente unido contra la actual conducción se extendió al gobierno de la provincia, que formó un bloque de supervisores y directores ganado a la política ‘realista’de aplicar la Ley Federal y enemigo, por lo tanto, de la actual conducción.
Tribuna Docente ganó la elección anterior en un escenario político diferente. Educación Popular (Ucr) en la conducción, se presentó dividida y en franca descomposición por su política de sometimiento al gobierno, luego de haber traicionado la gran huelga docente del 89 en la provincia. Trabajadores de la Educación (Frepaso), cómplice de esta política, no pudo presentar lista en San Lorenzo. "Se dio(entonces) una situación de desunión total de las direcciones tradicionales, de docentes radicales y ‘celestes’ que votaron nuestra lista, un escenario por donde se coló nuestra victoria en el departamento por veinticuatro votos y una gran elección en la provincia", plantea Miguel Martorell, cabeza de la lista de TD.
Una campaña electoral vigorosa
Tribuna Docente protagonizó una vigorosa campaña electoral, con veinte compañeros permanentemente movilizados, y cincuenta fiscales en el tramo final. El eje de campaña estuvo dirigido contra la Ley Federal, cuya aplicación fuera resuelta por el gobierno de la provincia en febrero del 96 pero atraviesa ahora una instancia decisiva (está en marcha el primer año del tercer ciclo de la EGB y se viene el segundo, que plantea la ‘reconversión’ de los secundarios) y por la derogación del presentismo (80 pesos) y un básico de 700 pesos.
La campaña tuvo otros dos temas. El frente de la Alianza presentó como victoria los concursos que dieron cargos titulares a 6.000 docentes, pero que significó dejar en la calle a 3.000. Bajo la conducción deTribuna, Amsafe San Lorenzo pasó de 600 a 1.000 afiliados, organizó su cuerpo de delegados, abrió un local central (manteniendo el anterior), saneó las finanzas (faltante de 11.000 dólares de la anterior conducción, en la que actuó Analía Semorile, cabeza de la lista elegida). "Somos la conducción que ha estado presente en la organización de la lucha contra la Ley Federal, que ha impedido los despidos, las fusiones o cierres de grados hasta ahora; en la enorme movilización (1.000 compañeros) y la huelga por la muerte de Teresa Rodríguez, en cada lucha del cordón y en la unidad reivindicativa junto a la Comisión de Derechos Humanos y la Comisión en Defensa del Consumidor, en la organización de los vecinos contra el ‘gatillo fácil’ y el corte de servicios", sostiene Graciela Messina, de la actual dirección.
Nuestra propia responsabilidad
Es necesario, con todo, ver los límites de nuestra propia actividad, que han retrasado la construcción de una corriente político gremial en torno a Amsafe. A pesar de las muchas actividades que promovió, Amsafe (SL) no llegó a tener una agenda política e ideológica, quedó a medio camino en el intento de organizar a los desocupados y en la continuidad de los "encuentros docentes por la recuperación de Amsafe", que debían crear una alternativa dirigente a la burocracia de la provincia.
En una experiencia con estos límites, se ha constituido la agrupación sindical. Por eso la experiencia de la dirección de la Alianza puede ser mucho mas breve de lo que ellos imaginan. Un dato final: el Ptp hizo campaña en contra nuestra en San Lorenzo, enviando a un dirigente del Suteba Quilmes a atacar a Miguel Martorell por ‘divisionista’ respecto a la CGT ‘clasista y combativa’ de San Lorenzo, una‘central’ fantasmal y con posiciones decididamente patronales (pro Apymes). Los ‘referentes’ del Ptp en el gremio apoyaron a la ‘Coincidencia’ de la Alianza y el gobierno. Nada que extrañar en los lopezreguistas del 74-75 y los menemistas del 89.