Sindicales
23/4/2020
Lomas: Chofer de la línea 266 dio positivo de CoVid-19
La empresa se niega a realizar tests a los trabajadores en riesgo y activar el protocolo

Seguir
En las últimas horas se dio a conocer que un chófer de la línea 266, perteneciente al grupo empresarial Expreso Villa Galicia San José S.A., dio positivo de Coronavirus y debió ser hospitalizado. Personal de la municipalidad de Lomas de Zamora se hizo presente en los talleres de la empresa, situado en la Av. Alsina 2037, a modo de desarrollar un proceso de desinfección y sanitizamiento. Esto encendió rápidamente la alarma de todos los trabajadores, sobre todo de aquellos que habían mantenido contacto con el chofer afectado.
Sin embargo, el grupo Expreso Villa Galicia se niega insistentemente a aplicar el protocolo de emergencia, que implicaría detener la actividad de las líneas y realizarle a todos los trabajadores tests que permitan verificar posibles contagios y actuar en consecuencia. Una vez más las patronales demuestran un desprecio absoluto por la vida no sólo de sus trabajadores, sino también de miles de usuarios que utilizan a diario los servicios que prestan las líneas 266, 564, 293, 263 y 510. Las líneas que aglutina Expreso Villa Galicia continúan en funcionamiento como si nada hubiera ocurrido, cuando además del caso que se ha confirmado recientemente, los trabajadores denuncian que dos compañeros han desarrollado fiebre.
Este caso se inscribe dentro de las sucesivas denuncias por parte los trabajadores del transporte, que vienen reclamando desde el comienzo de la cuarentena el cumplimiento de las condiciones de seguridad e higiene. En muchos casos, son los propios choferes los que deben hacerse por sus propios medios de productos básicos como barbijos o alcohol en gel, dado que las empresas de transporte no son siquiera capaces de garantizar estos elementos mínimos. Sin embargo, no bastan para evitar contagios. La pandemia presenta condiciones de desarrollo y propagación que demandan un verdadero protocolo de higiene y prevención, que es a todas luces incompatible con la desidia de los grupos empresariales. El mismo implica puntos clave como la higienización constante de los coches en circulación, el suministro permanente de elementos descartables como guantes de látex, barbijos, camisolines, jabón y alcohol en gel, el aislamiento efectivo entre el conductor del colectivo y los pasajeros, entre otras medidas que fueron levantadas como parte de un verdadero pliego reivindicativo por los choferes que hoy están librados a su suerte.
En este sentido cabe destacar que la UTA, que ha sido noticia en los últimos meses por las internas que mantienen dos fracciones de la burocracia sindical, brilla por su ausencia y por su silencio cómplice. Lo que el avance del CoVid-19 revela es que la defensa irrestricta de la salud y la vida de los trabajadores del transporte es una cuestión que recae enteramente en sus propias manos. Convocamos a los mismos a discutir en sus lugares de trabajo un verdadero plan de acción, para reclamarle a Expreso Villa Galicia la inmediata paralización de todas sus líneas y los tests a todos los trabajadores de la empresa. Por la aplicación de un verdadero protocolo, que sea elaborado y resuelto por la deliberación directa de comités de salud e higiene conformados por los trabajadores del transporte y garantizado por las empresas.