Sindicales
29/4/1999|624
Los aceiteros de San Lorenzo nuevamente en pie de lucha
A las 5 horas del jueves pasado, el gremio aceitero y la CGT comenzaron un bloqueo al ingreso de camiones en la aceitera La Plata Cereal (ex-Indo), como primera respuesta al proyecto del nuevo convenio colectivo de la Cámara que agrupa a las patronales aceiteras (Ciara).
La destrucción de conquistas obreras y la más cruda precarización y rebaja salarial están contempladas en este"Proyecto":
• Reducción salarial del 40%, llevando el sueldo mensual máximo del ingresante a 256 pesos, lo que sumado a los adicionales por presentismo, puntualidad, etc., alcanza los 350 pesos mensuales por 200 horas de trabajo.
• 2.400 horas anuales que pueden ser distribuidas como mejor les convenga a las patronales, evitándoles el pago de horas extras. Al obrero que supere las 2.400 horas se le pagaría las extras recién a fin de año, sobre una escala basada en el menor de los salarios. Vale destacar, además, el aumento de 48 horas anuales sobre el actual convenio (artículos 24 y 27).
• Polivalencia, flexibilidad funcional y movilidad geográfica (artículo 10).
• No se pagan funciones de mayor jerarquía sino después de los 60 días consecutivos o 120 días alternados (artículo 14).
Por esto la exigencia de los trabajadores era la firma de un acta, donde las patronales de la zona se comprometieran a no aplicar este convenio aberrante.
La contestación de la patronal, con el apoyo de la ‘Justicia’ y de Domínguez (diputado del PJ de Puerto San Martín), no se hizo esperar y fue la orden judicial de desalojar los piquetes.
La respuesta de los aceiteros, en la Asamblea que se realizó a las 17 hs. en puerta de La Plata Cereal, fue comenzar un paro por tiempo indeterminado en las ocho plantas fabriles del departamento San Lorenzo, a partir de las 21 horas (o cuando ingresaran los turnos de la noche) del viernes 23 y la formación de piquetes para evitar el ingreso de posibles carneros. La medida ya estaba organizada en La Plata Cereal, Buyatti y Vicentín, por la gran disposición a la lucha de los obreros presentes y del Cuerpo de Delegados. También se resolvió mantener los cortes desplazándolos a 20 metros del ingreso.
Los aceiteros pueden y deben triunfar
Para ello es necesario que la CGT San Lorenzo retome y concrete el paro de 36 horas ya resuelto (frente al anterior conflicto de Celulosa). Que organice una movilización general de todos los sindicatos, rodeando de solidaridad el conflicto. Por otro lado, desde hace unos días, la Amsafe San Lorenzo convoca a una Asamblea Popular para el martes 27 (por el tema educativo) en el salón del Soepu, lo que constituye una coincidencia organizativa para forjar la unidad en la lucha de todos los trabajadores del Cordón Industrial.
La CGT San Lorenzo debe lanzar un llamado a romper con los partidos patronales (que representan a los Vicentín, Buyatti, La Plata Cereal, etc.) y resolver un plan de lucha.