Sindicales
22/3/2018
Los choferes de las líneas 112 y 165 en lucha por su fuente de trabajo
Enfrentan el vaciamiento patronal
Seguir
Los 400 choferes de las líneas 112 y 165 están de paro hace siete días, con permanencia y cumplimiento del horario de trabajo en las terminales, pero no salen a cubrir el servicio porque, según denuncian, faltan 55 unidades debido a que, por el deterioro progresivo, salen de servicio y no son reemplazadas. Hoy se realizó una concentración ante el Ministerio de Trabajo (sede Callao), mientras se desarrollaba una reunión con la patronal, en la que esta se comprometió a incorporar esas 55 unidades faltantes.
En las dos líneas actualmente hay un total de 60 en actividad y debiera haber 115 y, además, las que circulan están en muy malas condiciones, según denuncian los choferes.
La empresa está intervenida por la Justicia desde hace dos años y no invierte un solo peso. Es por esa razón que los coches que se van rompiendo no tienen reemplazo. “Y así se va vaciando la empresa”, dicen los trabajadores.
En la audiencia de hoy en el Ministerio, la empresa se comprometió a incorporar las 55 unidades que faltan. Los trabajadores plantean que no van a levantar las medidas de fuerza hasta que eso se concrete.
En una asamblea decidieron la realización de una marcha a los Tribunales de Lomas de Zamora, donde se sustancia la causa de intervención de la empresa, para plantear que se habilite esta incorporación de los micros.
En el medio de esta situación hay una disputa entre dos sectores empresarios -Dota y Mercedes- que se pelean para ver quién se queda con el gerenciamiento de las dos líneas. Por esta disputa está trabada la situación y se pone en riesgo la continuidad de las fuentes de trabajo.
Los 400 trabajadores de las dos líneas están luchando por su fuente de trabajo y el sustento de sus familias, mientras los grupos empresarios se pelean por el botín millonario de los subsidios del Estado a los colectivos.
Total apoyo a a lucha de los choferes de la 112 y la 165
Por la defensa de la fuente de trabajo de los 400 compañeros de las dos líneas
Que la patronal cumpla con el compromiso de incorporación de las unidades faltantes