Sindicales
15/8/1996|506
Los desocupados encabezaron la movilización
Seguir
Un millar de trabajadores se concentraron en el centro de la ciudad para repudiar al gobierno y pedir la derogación de los decretos antisalariales.
A diferencia de movilizaciones anteriores del pasado año, que fueron mayoritariamente estatales, el aspecto más destacado de esta concentración fue la entrada en escena de los gremios de producción, duramente golpeados por la desocupación (UOCRA, Fruta) y por los intentos de la patronal de imponerles el convenio Fiat-Smata (UTA).
El acto, convocado por la CGT de Río Negro, transcurrió en medio de estribillos hostiles al gobierno, especialmente de la nutrida columna de desocupados de Roca y Fernández Oro. Un orador ‘fuera de programa’ de este sector, que tomó la palabra cuando la burocracia había llamado a desconcentrar “en forma pacífica como sabemos hacerlo los trabajadores”, marcó el estado de ánimo de este sector, cuando dijo: “Este gobierno sólo va a escucharnos cuando miles de nosotros le pateemos la puerta de la Casa Rosada”.
Dicho lo cual, los desocupados encabezaron la movilización, y la burocracia tuvo que convocar a marchar, encolumnándose tras los desocupados los sectores de UTA, UOCRA, la Fruta, Camioneros, etc.
Fue destacable la total ausencia del CTA. La Unter (docentes de Río Negro), con el argumento de que “vamos a la concentración en Neuquén”, vació la movilización de Roca, para finalmente ir con un grupo raquítico a Neuquén. Fue notoria también la ausencia de UPCN (el mayor gremio estatal de la provincia), que ni siquiera envió una delegación. Lo mismo vale para el SOYEM, el gremio municipal, que “adhirió” en los papeles, pero boicoteó el paro en la práctica.
La importante y combativa presencia de desocupados es un elemento más de que están maduras las condiciones para convocar al segundo Encuentro Regional de Trabajadores Desocupados del Alto Valle y Neuquén.