Sindicales

24/7/2004|861

Los docentes paramos el 26

La ‘encuesta" organizada por la burocracia sindical docente sobre la aceptación del au­mento salarial ofrecido por Solá tuvo en Merce­des una de las expresiones de repudio más al­tas de toda la provincia: 586 a favor del paro, ‘contra 80. Esta tendencia a la lucha ya se había manifestado cuando nuestra ciudad recibió a Sofá con una silbatina ensordecedora en un ac­to de entrega de patrulleros a la Policía local.

 

Ante el paro convocado por la FEB para el día 26 de julio. Tribuna Docente ha llamado a parar y repudiar la carnereada del Suteba provincial. Nos movilizamos a la plaza San Martín junto con la FEB local en reclamo de 250 pesos de aumento al básico.

 

El Suteba Mercedes, que está intervenido desde hace años, ha quedado a contramano no sólo de su propia base sino frente al conjunto de los docentes mercedinos. Esto pone a la or­den del día la lucha por recuperar el gremio para ponerlo al servicio de los trabajadores.

 

e es có­mo llevar a la práctica la convoca­toria del congreso de base. El Polo y sectores del Sutep y la UDT quieren concretarlo (algo apoyado casi unánimemente), a lo cual se opone la CCC, que sólo fue apoya­da por ATE. El plenario aprobó que durante la semana se va a poner fecha y lugar a la convocato­ria.

 

C) El plenario discutió una mo­ción para el reingreso de ATE a la UGE. Un dirigente de ATE hizo una autocrítica. Le respondió una lluvia de denuncias a la conducta camera de la dirección del CTA, aunque la CCC contemporizó. Fi­nalmente, se decidió aceptar el reingreso, pero con la aclaración de que no podían actuar de voce­ros de la lucha como ocurrió en los inicios del conflicto. Cuando se realizó la entrevista con el gobier­no se obligó a los representantes de ATE a ubicarse en el fondo de la sala.

 

Estas decisiones son una res­puesta a las contradicciones (de­safíos) que plantea el desarrollo de un movimiento social real -que seguramente se manifiesta en todo el país.