Sindicales

30/1/2025

Los sindicatos que enfrentamos la ofensiva de Milei tenemos que marchar este sábado 1°

Secretaria general AGD UBA

Las marchas educativas, uno de los hitos de la lucha contra Milei

Desde  la Agrupación Naranja Nacional de Docentes e Investigadores, estamos impulsando a fondo la participación en la marcha Antifascista y Antirracista y desde nuestros lugares sindicales en las distintas asambleas convocadas en todo el país.

En Caba, luego de participar en las dos instancias convocadas en Parque Lezama, la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires, AGD UBA, ya confirmó su participación. Seremos parte de las columnas sindicales que se darán cita a las 16 hs en la cercanía del Congreso para marchar a Plaza de Mayo.

Siendo que desde la asunción de este gobierno venimos enfrentando la guerra que ha declarado a las y los trabajadores, a la salud, educación y ciencia públicas, nos sumamos a esta manifestación federal, que según se avizora, desbordará las calles de todo el país.

Fue fundamental una rápida reacción frente a los dichos reaccionarios y fascistas del presidente, con los que pretende barrer los derechos que tanto nos costó conquistar a las mujeres y diversidades junto a sus violentas amenazas macartistas y de persecución ideológica. En la primera asamblea algunos sectores, incluso entre las organizadoras y de la propia izquierda, hablaban del 8M, pero marzo está lejos y la respuesta debía ser inmediata.  Las intervenciones a favor de salir rápidamente a las calles fueron aplaudidas masivamente, así como aquellas que planteaban un claro enfrentamiento con el gobierno. También se sintió con fuerza la desconfianza en el Parlamento, dado el cúmulo de experiencia que lxs trabajadorxs tenemos con su accionar, algo que quienes trabajamos y estudiamos en las Universidades Nacionales conocemos con creces y vivimos recientemente con un Parlamento que fue utilizado para desmovilizar la creciente organización docente-no docente-estudiantil  y que nos dio la espalda dejando pasar el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario.

En ese mismo sentido, tal como en el 2024 las dos marchas en defensa de la universidad y de los derechos de quienes trabajamos y estudiamos en ellas convocaron a un millón de personas, siendo un canal de expresión de la bronca contra este gobierno oscurantista y ajustador, la marcha del sábado también será una vía para que todos aquellos que enfrentamos  despidos, el vaciamiento en salud y educación o una brutal pérdida salarial, sumemos nuestros reclamos. Para que la Marcha Antifascista y Antirracista sea una marcha Anti Milei.

Justamente la participación de distintos sectores sindicales demuestra una vez más la necesidad de tener una medida/medidas de acción conjunta para golpear la ofensiva hacia lxs trabajadores de este gobierno. Algo que la CGT sabe muy bien- también las CTAs- y por eso se dedica a negociar sus prebendas y a contener cualquier irrupción de lxs trabajadores.

Los sindicatos y comisiones internas antiburocráticas y clasistas tenemos que sumarnos con todo a la movilización del 1 de febrero, uniendo nuestro pliego de lucha a la convocatoria general. Seamos miles y miles nuevamente  en las calles de todo el país, para enfrentar sus dichos y su política de guerra contra la población trabajadora y contra todos los colectivos que defienden derechos conquistados o a conquistar. Es Milei o nuestros derechos, es Milei o nuestra libertad. Es Milei o lxs trabajadores.

Contra el “brote” fascista: ¡Fuera Milei!
El 1F a marchar en todo el país. –
www.prensaobrera.com