Sindicales
6/7/2022
Lxs becarixs en Mar del Plata: trabajo precario, sueldos adeudados y de hambre
Seguir
Tribuna de Salud Mar del Plata
Imagen de archivo, Ojo Obrero Fotografía
Este tipo de trabajo precarizado conocido como “becas de contingencia” predominó durante los momentos más álgidos de la pandemia en todos los hospitales de la provincia de Buenos Aires. Las diversas modalidades de becas en el sector de la salud se han transformado en trabajo precarizado y muy mal remunerado. En el sistema de salud pública, la adjudicación de becas es una forma de cubrir (en forma insuficiente), la falta de personal de planta en los distintos servicios y en el área de guardia, representando ni más ni menos que contratos temporarios basura y mano de obra barata. En los diversos nosocomios lxs trabajadorxs de salud, principalmente enfermerxs y médicxs, fueron despedidos al término promedio de 3 meses, sin contemplaciones y aún en situación sanitaria de alarma por las nuevas cepas de Covid 19. Cabe recordar el escandalo ocurrido con lxs trabajadorxs de los vacunatorios despedidos sin aviso y sin abono de sus salarios. Modus operandi que tiende a reproducirse y a perpetuarse, ante el silencio de los gremios del sector ATE y CICOP.
En la mayoría de los casos, lxs becarixs no cuentan con las licencias de descanso pertinentes, los aportes jubilatorios, los aguinaldos e incluso con la cobertura de ART y obra social. A este ataque a los derechos laborales, se agrega el brutal ajuste fondomonetarista que se manifiesta en el falta de pago de los salarios incluso por varios meses.
En nuestra ciudad trascendió lo acontecido con lxs becarixs del HIEMI (Hospital Materno Infantil) y apropósito mantuvimos dialogo con una becaria para profundizar sobre la crítica situación que atraviesan. Nos cuenta un licenciada en enfermería, “que ingreso a trabajar a dicho nosocomio en enero del 2022 a través del sistema de becas SAT” (sic). Este tipo de becas temporarias (3 meses) son otorgadas por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires debido a la gran demanda de atención acontecida en la época estival. Según expresa “transcurrido los 3 meses de contrato, en el mes de abril del 2022 solo un grupo de becarixs recibió el pago del salario de 72.000 pesos (debajo de la línea de la canasta básica que hoy supera los 100.000 pesos ampliamente) correspondiente al mes de enero. En el mes siguiente mayo, se terminó de abonar el mes de Enero al resto de becarixs. Recién en el segundo día del mes de junio se completó el pago correspondiente a los meses de febrero y marzo nuevamente a un grupo de becarixs, quedando el resto sin cobrar. Tras el reclamo autoconvocadx de lxs becarixs por la falta de respuestas y ante una situación insostenible por la deuda salarial, se completa el pago a lxs becarixs” (sic). Por su parte, el gremio del sector ATE llevo a cabo una tímida visibilización del grave problema tras la presión de lxs becarixs.
Otrx trabajadorx manifiesta “que en el mes de abril les ofrecieron a lxs becarixs continuar su tarea a través de las becas IRAB (Infecciones respiratorias agudas bajas) y nuevamente transcurridos 3 meses están sin pago del salario” (sic). Según revela “les informaron que cobrarían en el mes de agosto y el pago se abonará contemplando el inicio de tareas desde el 15 de abril a pesar que lxs trabajadorxs concurrieron sin interrupción desde el 1ero de Abril. A esto se suma que desconocen el valor del salario adeudado” (sic).
El programa de becas impulsado desde hace décadas por todos los gobiernos que pasaron y hoy continuado por el gobernador Kicillof y el ministro de Salud bonaerense no es otra cosa que trabajo en negro y precarizado. Lxs trabajadorxs de salud pagan el ajuste en carne propia, enfrentándose a la incertidumbre laboral y falta de pago de salarios miserables que les arroja al pluriempleo. Se tiene que acabar el régimen de becas y pasar a planta permanente a todxs lxs trabajadorxs de salud que se encuentran precarizadxs, no sobra ningunx. Nos urge a lxs trabajadorxs organizarnos para enfrentar el ajuste y el acuerdo con el FMI, en defensa de nuestros derechos laborales y el salario, impulsando un paro nacional y un plan de lucha.
Basta de maltrato laboral y trabajo precario. Pago de los salarios adeudados en forma completa desde el 1 de abril. Ninguna beca más, todxs a planta permanente. ¡No sobra ningún trabajadorx de la salud!
https://prensaobrera.com/politicas/batakis-ratifica-la-senda-de-ajuste-fiscal-del-fmi