Sindicales

8/8/2002|766

Mano de obra por 150 pesos

Complicidad de la UOCRA

El gobierno anunció la realización de un plan de obras de viviendas públicas y obras chicas que serán ejecutadas por trabajadores inscriptos en los planes Jefes de Hogar, de 150 pesos por mes, una medida que provocó euforia en las patronales de la construcción y en Gerardo Martínez, el burócrata "mandamás" del sindicato de la construcción.


Por su parte, la ministra de Trabajo, Graciela Camaño, está firmando todos los días acuerdos con las patronales - ya firmó con las del vestido, textiles, calzado— por las que éstas pueden tomar a trabajadores de los planes pagándoles la diferencia entre los 150 pesos y lo marca el convenio.


Con estos anuncios está claro, como lo vino advirtiendo el PO, que los llamados planes de empleo apuntan a proveer de mano de obra barata a las grandes patronales. Como los convenios colectivos no han tenido ninguna actualización, las escalas salariales que allí figuran no difieren mucho de los 150 pesos. Esto significa que las patronales se proveerán de trabajadores a un costo de apenas unos centavos.


Pero hay más. Porque con estos convenios las patronales van a despedir trabajadores para reemplazarlos por los de los planes, que tienen un costo de 150 pesos menos. En otros casos, como los planes se basan en una "contraprestación laboral" de 4 horas diarias, muchas patronales van a tomar a trabajadores por 4 horas de tal manera de tener mano de obra "gratis".


Todo esto ratifica que los llamados "seguros de empleo y formación profesional" promueven el despido de los trabajadores y su reemplazo por otros "más baratos". Sirven para perforar aún más el piso salarial para ubicarlo ya no por debajo de la línea de pobreza, sino de la indigencia.


El PO plantea:


• Seguro de desempleo de 600 pesos


• Salario mínimo de 700 pesos


• Aumento salarial del 50%, equivalente a la inflación de la canasta de alimentos.