Sindicales

8/9/2025

Marcharán en Córdoba por aumento de salarios, jubilaciones y contra despidos

Sera el próximo 12 de septiembre. “Fuera Milei, abajo el ajuste de Llaryora, paro, plan de lucha”, entre las consignas.

Marcha por salarios, jubilaciones y trabajo.

El próximo 12 de septiembre, a las 18:00 horas, habrá una marcha en Córdoba capital en reclamo de aumento de salarios, jubilaciones y en defensa de los puestos de trabajo. La convocatoria es parte de una jornada nacional de lucha que fue resuelta en un plenario nacional del sindicalismo combativo, el movimiento piquetero independiente, organizaciones de jubilados y de todas las luchas.

Entre las organizaciones convocantes se encuentra Upec-Capital, uno de los principales sindicatos que impulsan la lucha por la reapertura de las paritarias. También es parte de la convocatoria el sindicato del neumático, Sutna, que viene de obtener un triunfo contra despidos y arrancar una recomposición salarial. Además, la defensa de los puestos de trabajo en Petroquímica Río Tercero también será parte de una protesta que va sumando adhesiones.

Un párrafo aparte merece la convocatoria que prepara el Polo Obrero, que viene impulsando asambleas y reuniones para construir una masiva columna el próximo 12 de septiembre. La pelea contra el hambre y la pobreza es atizada por la pérdida de puestos de trabajo como consecuencia de la política económica de Milei y sus cómplices.

“La jornada se realizará en momentos en que el gobierno de Milei atraviesa la peor crisis desde su asunción. Las denuncias sobre corrupción involucrando al propio presidente y su entorno más cercano se suman a una profundización de la crisis económica con un dólar en suba, mayor endeudamiento, freno del crédito y caída de consumo producida por la recesión y el derrumbe del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones”, afirmaron en un comunicado las organizaciones convocantes.

“El cepo a las paritarias, la destrucción despótica del salario estatal y las jubilaciones, el vaciamiento de los medios públicos, se combinan con los despidos masivos y cierres de empresas en medio de la brutal crisis industrial por la avalancha de importaciones y la caída del mercado interno. Todo un combo que sigue la agenda de la UIA, la Sociedad Rural y los bancos mientras siguen pagando la usuraria deuda externa bajo los dictados del FMI”, sostuvieron las organizaciones combativas.

“Es una política que se replica en la provincia de Córdoba, donde el gobierno de Llaryora tiene a los docentes bajo la línea de pobreza, con una paritaria cerrada para consolidar la pérdida salarial, despide y achica en los hospitales, promueve las importaciones, favoreciendo despidos y afectando gravemente al trabajo en la provincia, confisca el salario de los trabajadores a través de Apross y le roba sistemáticamente a los jubilados con la 10694, la intervención de la Caja y una negociación que le condonó una deuda millonaria al gobierno nacional” dijeron, apuntando contra la gestión provincial.

“En este escenario crecen las luchas en Córdoba y en todo el país. Así, están luchando los compañeros petroquímicos contra el vaciamiento de Petroquímica Río Tercero, el Sutna que con un paro total acaba de derrotar 21 despidos en una recapadora, los compañeros de la Coca-Cola, los trabajadores de prensa, los jubilados que no han dejado de movilizar nunca contra el ajuste previsional, y amplios sectores que hoy estamos luchando en defensa de nuestros derechos, de la salud, la educación y la ciencia y tecnología, y enfrentando los ataques a las jubilaciones y la discapacidad”, describieron en el citado texto.

“Este contexto demanda el paro y el plan de lucha, en unidad y coordinación, algo que impulsamos tanto desde el Plenario nacional como desde el provincial que realizamos en Córdoba. Todo lo contrario, a la entrega y el aislamiento que promueven las conducciones y centrales sindicales burocráticas”, concluyeron las organizaciones combativas, que marcharán para poner en el centro de la discusión política la agenda de reclamos de lxs trabajadores.

En Córdoba, los sindicatos combativos, junto a organizaciones piqueteras y de jubiladxs, vienen de realizar plenarios de ocupadxs y desocupadxs; y movilizaciones bajo las consignas “Fuera Milei, abajo el ajuste de Llaryora, paro, plan de lucha”. La marcha del próximo 12 de septiembre será un punto de continuidad en la ruta del clasismo para posicionar una alternativa propia de la clase obrera frente a la crisis económica y política.

Tras el golpe electoral, es el momento de derrotar a Milei en las calles
El sindicalismo combativo convoca a reforzar la jornada de lucha del 12 de septiembre. -
prensaobrera.com