Sindicales
11/3/1999|618
Más y más pronunciamientos
Seguir
Acercaron su adhesión Ana Galiani y Alicia de Francesco, Elsa Mariscal y Lila Sian, delegada general e integrantes, respectivamente, de la junta interna de ATE Hospital Eva Perón (San Martín); Débora Bacqué y María Galán, de la CD del Suteba Sarmiento; Bertha González, Irma Tolomeo, Ercilla Pereyra y Victoria Suárez, por la Comisión de Mujeres del Barrio La Loma de Laferrère (La Matanza); Rubén Morales y Marcelo Piccinini, por la Comisión Interna de ATE, Talleres Protegidos de Rehabilitación Psiquiátrica; Rubén Giménez, por la Comisión Interna de Shell; Carlos Pacheco por la Comisión Interna de TDO (UTA); Eduardo Alonso, secretario adjunto, por la CD del Suteba seccional San Martín y Tres de Febrero; Guillermo Pacagnini y Roberto Carelli por la Asociación de Profesionales del Hospital Eva Perón.
En el movimiento de derechos humanos, se pronunció la Liga Argentina de los Derechos del Hombre (con la firma de Carlos Zamorano), la Comisión de Familiares por Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas y la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
La Unidad Socialista de Tres de Febrero, compuesta por el PSP y el PSD, repudió la agresión con la firma de sus secretarios y de la concejala Marta Lozano, que puso su banca en el municipio al servicio de esta campaña. Del mismo bloque, el diputado provincial Henry W. Stegmayer presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires que plantea: "(su) más profundo rechazo a la agresión sufrida el lunes 22 de febrero de 1999 por un grupo de militantes que se manifestaba en las puertas de la planta de Sevel de la localidad de Caseros, en contra de los despidos y suspensiones arbitrarias y por un reparto adecuado de las horas de trabajo y que no afecte el salario de los trabajadores".