Sindicales
22/8/2002|768
Merendero y lucha en Barrio Los Ceibos
Seguir
¿A cuántos chicos atienden diariamente?
Se atiende a unos 60 ó 70 chicos, y cada vez se suman más. Como el espacio que tenemos es muy reducido, los atendemos en tandas.
¿Cómo se sostiene el merendero?
Con muchísimo esfuerzo. Algunos negocios del barrio colaboran con nosotros, por ejemplo las panaderías "La Esperanza" y "El Lanín", que nos ayudan desde el primer momento y sin poner reparos. Otros negocios nos ayudan con azúcar, yerba, mermelada. También colaboran los alumnos del turno noche de la Escuela Media N° 30.
Para el Día del Niño preparamos una fiesta a la que asistieron 150 pibes. La fiesta duró tres horas y media.
¿Cuál es para vos la importancia política del merendero?
Es una importante iniciativa independiente de los trabajadores desocupados que integramos esta Asamblea Popular. Creemos que es importante para nuclear a los compañeros y sumarlos a nuestra lucha para que se vayan todos y por una Constituyente con poder.
Estamos peleando desde hace tiempo por la tarifa social eléctrica. Conseguimos el no corte de servicio, la reconexión gratuita, medidores sin cargo para 450 familias del barrio que no los tenían... Y también, por los planes "Jefes y Jefas", ya hay 23 compañeros que están cobrando. Con un poco de suerte y lucha mediante, esperamos cobrar cien planes más.