Sindicales
7/9/2017
Molinos: incendio y grave inseguridad obrera
En medio del siniestro, la empresa obligó a seguir trabajando.
Seguir
Una de las secadoras de granos en la sección de producción de la cerealera Molinos Río de la Plata, ubicada en la ciudad de San Lorenzo, en Santa Fe, se incendió el pasado 4 de setiembre, poniendo en riesgo la seguridad de los trabajadores que, a pesar del incendio, fueron obligados a seguir trabajando.
Este siniestro se enmarca en un cuadro de altos índices de accidentes laborales que vienen computándose en el Cordón industrial, incluyendo el gravísimo hecho ocurrido en la agroexportadora Renova, que causó la muerte de un trabajador de la construcción y varios heridos, algunos aún en un delicado estado de salud.
Estos hechos, que nada tienen de accidentes, son la consecuencia de la precariedad laboral y las carencias en materia de seguridad que subsisten en las el desarrollo de las tareas en los lugares de trabajo, con la sola finalidad de abaratar costos y engrosar las ganancias de las poderosas patronales que residen en el cordón industrial del sur de Santa Fe.
La complicidad política
Tanto el gobierno nacional, como el provincial y los de los municipios, independientemente del color político al cual responden, hacen la vista gorda frente a esta situación de los obreros del cordón, las muertes y los accidentes sistemáticos. Exenciones impositivas, nulo control ante la contaminación ambiental y la legalización y subsidio de estas condiciones de producción riesgosas y mortales, son el denominador común de estos gobiernos que operan para los empresarios.
El Partido Obrero, en contraposición con esta política de impunidad, denuncia y llama a un plenario de delegados de base para discutir un plan de lucha que tenga como prioridad el fin de los accidentes, las muertes obreras, la tercerización y flexibilización laboral, el cese de los despidos, el ajuste que terminan pagando los trabajadores.
- Por comités de seguridad electos y revocables por los trabajadores de cada fábrica.
- Abajo la reforma de la ley de ART
- Basta de precarización laboral
- Salario mínimo igual a la canasta básica familiar.
- Fuera la burocracia de los sindicatos.