Sindicales

4/4/2023

Moreno: basta de violencia en las escuelas

Frente a los hechos de extrema violencia sucedidos en la secundaria 45, lxs docentes se autoconvocaron en la Plaza Fuentealba y marcharon a Jefatura Distrital.

Docentes Moreno.

El día jueves 30 de marzo en Francisco Álvarez (Moreno) el docente Ezequiel Iturbide quedó gravemente herido y debieron internarlo por las lesiones producidas. Ezequiel quiso evitar una pelea entre familias de estudiantes dentro de la escuela. El hecho recién se hizo público el viernes 31 a primera hora. Además, hubo docentes con lesiones menores. El papel de las organizaciones sindicales fue nulo; solo sacaron un comunicado recién el lunes y se presentaron en el Municipio de Moreno a llevar un petitorio, totalmente desvinculado de las necesidades de lxs docentes, razón por la que tuvo lugar una acción autoconvocada. Lxs docentes denunciaron que algunos directivos los querían obligar a trabajar normalmente.

Durante el fin de semana, y por la indignación producida, lxs docentes se autoconvocaron para el lunes 3 en la Plaza Fuentealba intentando visibilizar la grave situación de violencia sucedida en la secundaria. De allí se movilizó a Jefatura Distrital para entregar un petitorio exigiendo por medidas de protección hacia los docentes, las problemáticas de infraestructura en la escuela y la solicitud de la cobertura de los cargos faltantes.

En dicha escuela se trabaja en condiciones deplorables. Esta institución, la Secundaria 45, cuenta con aulas modulares, porque el gobierno no construye las aulas faltantes; hay superpoblación de estudiantes en las aulas y el perímetro no cuenta con las medidas de seguridad necesarias para evitar ingresos de desconocidos sin permiso.

Las condiciones edilicias son responsabilidad del gobierno de la provincia de Buenos Aires y del gobierno municipal. Kicillof puso pié firme para garantizar los 190 días de clases para utilizarlo en campaña electoral, ¿pero en qué condiciones? Mariel Fernández dice que se usa el 100% del Fondo Educativo en las escuelas, pero los docentes no lo vemos en la realidad escolar. Son agentes de un ajuste brutal en educación. Tuvimos que soportar todo el mes de marzo con una ola de calor que sacó a relucir la falta de elementos necesarios para trabajar y estudiar cómodos. Pedíamos ventiladores, aire acondicionado o algo tan simple como el agua. La infraestructura escolar está en creciente deterioro.

La convocatoria fue muy importante a pesar de las presiones de varios directivos y el paro de transporte: hubo alrededor de 200 docentes que mostraron su indignación. Luego de una asamblea se marchó hacia Jefatura Distrital, a algunos gremios para exigirles medidas urgentes y luego a Consejo Escolar. Lo más llamativo fue que en el Suteba lxs docentes cantaban por el paro provincial y que den un paso al costado los dirigentes “celestes”. La actitud de ellos fue de intentar aplacar los reclamos. La conducción de los gremios le garantiza a Kicillof, a cualquier costo, esos 190 días de clases.

Desde Tribuna Docente Moreno nos hicimos presentes y nos solidarizamos con toda la comunidad educativa afectada y exigimos que se cubran los cargos faltantes (EOE) en todos los establecimientos para abordar las situaciones conflictivas que están en amplio crecimiento en nuestras escuelas, que la DGCYE cumpla con la protección y el resguardo de lxs trabajadorxs de la educación y lxs estudiantes y que el Suteba provincial prepare y convoque a un paro provincial contra todos los hechos de violencia que sufrimos la docencia y las escuelas ya que, en tan sólo un mes de clases, se vienen repitiendo en varios distritos de la provincia.

Es importante la participación, defensa y exigencias a los sindicatos desde adentro. Convocar a “desafiliaciones” o medidas similares puede ser una herramienta que no nos beneficie en términos colectivos. Todo lo contrario, si el activismo abandona la organización sindical le deja el campo fértil a las agrupaciones políticas que hoy dirigen para que conviertan el sindicato en una oficina del gobierno. Necesitamos sindicatos independientes de los partidos patronales y del gobierno.

https://prensaobrera.com/politicas/choferes-repudiaron-al-ministro-berni-contra-las-zonas-liberadas

https://prensaobrera.com/libertades-democraticas/juan-romero-no-solo-no-dan-seguridad-a-los-choferes-sino-que-ademas-los-reprimen