Sindicales
21/11/1996|520
Movilización educativa

Seguir
La maniobra de las direcciones sindicales (en este caso, Suteba) de descomprimir el proceso de lucha contra la "reforma" evitando la continuidad de los paros del 8, 12,26, y 27, no logra acallar la voluntad de padres, docentes y alumnos de impedirla.
Notas de rechazo a la nueva circular, que concreta la pérdida de puestos de trabajo de los docentes de primero, que pasan compulsivamente a octavo; la ocupación de la Jefatura de Región en Matanza, las reuniones de padres reclamando el Certificado de Séptimo, que abre la perspectiva de concretar la defensa de la primaria y de la secundaria, muestran que la convocatoria urgente del paro de 48 horas es la forma de dar una respuesta contundente y unificada. Tienen en esto la palabra los Autoconvocados, para desenvolver un fuerte reclamo de Asambleas Abiertas del Suteba, que voten el paro y el plan de lucha.