Sindicales

29/6/2025

Movilizan a la Casa de Gobierno de Córdoba por aumento de salarios y jubilaciones y por trabajo

Sera el próximo 3 de julio; bajo las consigas de “Fuera Milei, abajo el ajuste de Llaryora, paro, plan de lucha”.

Marcha en Córdoba.

Sindicatos combativos, organizaciones piqueteras, de jubilados, de la juventud y del movimiento de mujeres marcharán a la Casa de Gobierno de Córdoba el 3 de julio a las 18:00, desde Colón y General Paz, en reclamo de reapertura de paritarias, aumento de jubilaciones, rechazo a despidos, y por trabajo genuino, entre otras demandas.

La convocatoria fue votada en el plenario de trabajadores y la juventud realizado el pasado 12 de junio. La marcha es impulsada por la docencia de UEPC Capital, que viene de su tercer plenario provincial para potenciar el plan de lucha por salario y jubilaciones, y además votó por unanimidad en el cuerpo de delegados movilizarse al Panal. También participarán trabajadores del Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Río Tercero, ATE Río Tercero, Cispren, Sutna, Unión de Trabajadores de Salud (UTS), comisión interna de ATE Conicet, junto a activistas y listas opositoras de diferentes gremios, como judiciales y Suoem.

El Polo Obrero y otras organizaciones piqueteras también impulsan la movilización, reclamando trabajo genuino y contra el ajuste de Nación y provincia, denunciando que el avance narco en las barriadas populares guarda estrecha relación con la falta de trabajo, y asistencia social.

Para enfrentar al gobierno de Córdoba, que también continúa ajustando a lxs jubilados que se encuentran bajo la línea de pobreza e incluso de indigencia, diferentes agrupaciones de jubiladxs marcharán reclamando una recomposición en sus haberes y la derogación de la ley antijubilatoria 10.694. En esa línea, desarrollarán una audiencia pública en la Legislatura.

En la Universidad de Córdoba la marcha del próximo 3 de julio es clave para desarrollar una política opuesta a la de la burocracia sindical, que se limita a medidas aisladas y rechaza impulsar un plan de lucha consecuente para derrotar el ajuste presupuestario de Milei y los rectores. Si alguien tenía alguna duda, es claro que al concluir el primer cuatrimestre, los burócratas junto a los decanos (con o sin peluca) apuntan a repetir el bloqueo a la lucha realizado el año pasado, que impidió doblegar el ajuste del facho libertario. Hay que ir en otra dirección y retomar el camino de las asambleas de facultad y las interfacultades, el paro y la movilización y la preparación de una nueva marcha universitaria.

La movilización del 3 es clave para desarrollar la lucha que permita colocar en el centro de la situación política provincial la agenda de les trabajadores, en momentos en que el gobierno de Martín Llaryora pretende cerrar toda discusión paritaria hasta fines del primer trimestre de 2026.

Ademas, el Indec señala que creció la desocupación en Córdoba, ya que se perdieron alrededor de 11.000 puestos de trabajo asalariado formal en la provincia. Sin dudas que la pérdida de fuentes laborales guarda una estrecha relación con la política de apertura de la economía que promueve Milei con la complicidad de los gobernadores y de la burocracia sindical.

La importante movilización que se prepara el 3J pone en el orden del día la cuestión del paro activo y el plan de lucha. En esa misma perspectiva está planteado realizar un plenario nacional de sectores en lucha que permita avanzar en el camino hacia una huelga general y así abrir paso a los reclamos obreros y populares.

La movilización hacia el Panal ocupa el lugar que dejan vacante en el movimiento obrero las centrales sindicales burocráticas, que se integraron al gobierno de Llaryora y colaboran para que el peronismo provincial, cómplice de Milei, siga ajustando a les trabajadores.

El Partido Obrero, sus agrupaciones sindicales, se movilizarán impulsando una política de frente único de trabajadores para luchar por todos los reclamos, y así construir la fuerza para una intervención independiente de trabajadores. ¡Fuera Milei! ¡Abajo el ajuste de Llaryora! Todxs a marchar hacia el Panal el próximo 3 de julio.

El único consumo que repunta es el de los capitalistas, a costa del cepo salarial
La recesión económica la pagamos los trabajadores. -
prensaobrera.com
Los salarios siguen perdiendo: la lucha contra Milei no puede esperar
El gobierno profundiza el ajuste sobre los trabajadores, con paritarias por debajo de la inflación y una profundización de la reforma laboral en carpeta. -
prensaobrera.com