Sindicales
23/3/2025
Municipales de la Costa en pie de lucha: reclaman mejora salarial y condiciones laborales
Seguir
Municipales en lucha
Los municipales del partido de la Costa pertenecientes al STM vienen realizando un reclamo salarial desde diciembre del año pasado, exigiendo una mejora en sus condiciones laborales y un aumento de sueldo que les permita cubrir la canasta básica.
Actualmente, los municipales cobran un sueldo de $250.000 que es casi tres veces menor a la canasta de indigencia (que hoy asciende a $685.000). Esta situación se vuelve aún más crítica para aquellos compañeros que se van a jubilar este año, ya que sus jubilaciones serán entre 80 mil y 120 mil pesos debido a que se calcula sobre el básico sin la suma fija que cobrarán durante 2025.
El reclamo de los municipales no ha sido escuchado por la intendencia de Juan De Jesús (Unión por la Patria), lo que ha llevado a una movilización conjunta de los sindicatos STM y SEM. Sin embargo, este último (el Sindicato de Empleados Municipales) decidió levantar el paro después de acordar un bono de $100.000 en negro que sólo se pagará hasta diciembre de 2025 (bono no remunerativo: no se incluirá en el salario básico). Además, se acordó un aumento del 20% en el sueldo por todo el año. Esto mientras el intendente cobra $7.454.000 por mes
En medio de las medidas de fuerza muchos de los municipales que están reclamando han sido citados en la Municipalidad y han recibido "aprietes" por parte de las autoridades, quienes los han amenazado con dejarlos sin trabajo si no abandonan el reclamo. Esto es completamente ilegal, ya que el derecho a la protesta es un derecho fundamental que en este caso, al igual que Milei, pretenden acallar.
Los compañeros llevan tres meses sin cobrar su sueldo, y a muchos de ellos se les ha cortado la obra social. La situación es aún más desesperante ya que la Municipalidad del Partido de La Costa no los deja ingresar a sus puestos de trabajo, acusándolos de haber roto baños que ni siquiera existen.
Los trabajadores municipales de la Costa siguen en pie de lucha exigiendo una mejora en sus condiciones laborales y un aumento de sueldo que les permita llegar a la canasta básica. La comunidad los apoya en su reclamo y demanda que las autoridades escuchen sus reclamos y tomen medidas para solucionar esta situación.