Sindicales
12/8/1999|637
Municipio quebrado, reacción de los trabajadores
Seguir
Hablar de Lomas es hablar de Duhalde. El ‘distrito del gobernador’ está en quiebra. No lo salvó el Banco Provincia que le dio la posibilidad de girar en descubierto (deben cancelar 2.000.000 de pesos cada 30 días), ni el adelanto de coparticipación (600.000 pesos). El Concejo Deliberante, por orden del intendente, recortó 10 millones el presupuesto ‘99 (quedando en 108 millones). Pero esto no termina aquí, porque van a tener que recortarlo aún más después de las elecciones, ya que actualmente los ingresos sólo alcanzan para poco más que sueldos y recolección de residuos, bicicleteando todos los otros gastos. Si hasta el ex-Intendente Toledo (duhaldista) confiesa... "me dijeron que el déficit 99 va a ser de 20 millones". Se debate si se tiene que tomar un nuevo empréstito o lanzar un bono para pagar a los proveedores.
El gobierno municipal aprovechó esta ordenanza para atacar a los trabajadores de la salud y redoblar su cruzada contra los desocupados (planes Trabajar y otros que dependen de la provincia, pero los manejan los punteros barriales). Fue así como recortaron el presupuesto del área de salud y dejaron en la calle (no renovando contratos) a 161 trabajadores (médicos, enfermeros y auxiliares) del hospital Alende (Budge) y de las salitas de todo Lomas, cortando partidas de insumos para la atención médica. Se dio así la paradoja de que el martes, Duhalde inauguraba el Alende como Hospital Materno Infantil y no podía funcionar la sala de ... ¡Neonatología!, porque había despedido a quienes tenían que atenderla (aparte de no tener medicamentos ni aparatología en condiciones). Los médicos, enfermeras y vecinos realizaron asambleas, volanteadas e incluso propusieron una ‘inauguración’ propia para denunciar la situación e impedir la ‘oficial’, movilizarse al municipio, etcétera.
Esta efervescencia popular hizo que el mismo martes ‘bajaran’ las autoridades de salud para desactivar la protesta. Durante horas estuvieron en el Alende diciendo que darían marcha atrás en el recorte de los insumos, que se recontrataría a todos, pero con un salario inferior, que se solucionarían las deficiencias poco a poco. Al no estar presentes representantes de las salitas de la periferia y no poder debatir de conjunto, estas promesas generaron de hecho la postergación de las acciones de lucha ese día, replanteándose la movilización hacia el municipio para el miércoles 11 de agosto.
Tal desesperación hizo presa de los funcionarios municipales (que temían que las "protestas se salieran de curso"), que concurrieron a la delegación municipal de Budge. Allí estaban autoconvocados los integrantes de las cuadrillas que fueron dejados en la calle, reclamando para que los retomaran. Más de cien desocupados de Planes Bonaerenses, Enlace Educativo y Barrios, prácticamente vapulearon a los representantes del intendente Tavano. Frases como "nos cagaron y a vos, después de tantos años juntos en el partido no sé como voy a hacer para mirarte a la cara", y "no trabajo más con vos, que a Duhalde lo vote otro", en los labios de los propios punteros sonaba a un futuro complicado para el aparato del PJ. Frente a la exigencia de un compromiso por escrito, no tuvieron más opción que patear la reunión para días subsiguientes. Lograron que se hicieran por separado según a cuál Plan correspondían los contratos. En la primera reunión, les dijeron a los compañeros que serían reincorporados (previa visita de asistente social), y que cobrarían el mes de agosto con una partida especial de la municipalidad. De julio pretenden no hacerse cargo. Compañeros de las cuadrillas en este proceso concurrieron a actividades comunes con los médicos y enfermeros.
Lomas está tomando presión y los trabajadores una salida propia.