Sindicales
1/11/2025
Neuquén: avanza el cierre de cargos y la flexibilización laboral en el Nivel Inicial
El gobierno de Figueroa aplica un ajuste educativo con la complicidad del CPE y las vocalías gremiales.
Seguir
Consejo Provincial de Educación
El Consejo Provincial de Educación de Neuquén (CPE) avanza con el cierre de cargos y el traslado de docentes del Nivel Inicial que hoy trabajan en las salas anexas de las escuelas primarias. A las compañeras se les exige firmar la aceptación del traslado, bajo amenaza de quedar en disponibilidad, aplicando el artículo 20 del Estatuto Docente.
Todo esto se hace sin una norma que garantice la continuidad laboral ni las condiciones de trabajo.
Con la excusa de la baja matrícula y bajo el discurso de la “reorganización del nivel”, el gobierno impulsa un plan de flexibilización y recorte. Quieren cerrar salas anexas, transferir los cargos, transformando jardines integrales en escuelas infantiles que no garantizan ninguna condición material y sin el cargo de maestra preceptora, figura clave para el desarrollo pedagógico, la organización institucional y el acompañamiento cotidiano de las infancias.
Estamos frente a la profundización de la reforma en el Nivel Inicial, que no sólo afecta las condiciones materiales y laborales, sino también la estructura pedagógica y el modo en que las infancias desarrollan su vida cotidiana
Las vocalías gremiales y el CPE son parte de esta maniobra: avalando con su firma o su silencio los traslados y reestructuraciones que abren paso al ajuste. No dijeron ni pío, hasta que el plenario de delegadxs que se realizó en Neuquén capital resolviera una reunión para debatir y definir acciones en conjunto con la comunidad educativa frente a ésta realidad y exigir la suspensión inmediata de los traslados y cierres.
Mientras el gobierno anuncia “reordenamientos”, se pierden cargos, se precariza el trabajo docente y se desmantelan equipos completos. El plan de cierres ya está en proceso en Neuquén ,ya son varias escuelas que se ven afectadas. En la 103 y la 118, los cargos de las salas anexas fueron trasladados a los Jardines 28 y 49. Las maestras titulares son transferidas, mientras que las interinas, tanto de los anexos como de los jardines, quedan sin trabajo. Así, el gobierno borra de un plumazo conquistas históricas: el jardín dentro de las escuelas primarias, en los barrios, con las infancias cerca de su entorno cotidiano.
La supuesta “baja matrícula” es un verso, una excusa para cerrar cargos y reducir personal a posteriori, tal como viene ocurriendo también en las escuelas rurales, donde ese argumento se usa hace años para justificar el cierre y el recorte de cargos. Se trata de una misma política de ajuste que golpea con más fuerza en los sectores populares y rurales.
Mientras se cierran anexos, el gobierno sale a mostrar la inauguración del Jardín N°88 como “un logro” de su gestión. Pero lo cierto es que fue un triunfo de las familias y la comunidad educativa. Y el gobierno a las apuradas, trasladó cargos desde las Escuelas 16, 132 y 20, sin criterio pedagógico, justo antes de terminar el ciclo lectivo. Una jugada meramente electoral que no crea cargos ni amplía derechos, sino que reacomoda lo existente para la foto.
Las y los trabajadores del Nivel Inicial, junto a las familias y trabajadores ,nos estamos organizando para frenar esta avanzada, tal como lo hemos hecho defendiendo que no se cierren espacios pedagógicos para transformarlos en salas. Se necesitan jardines integrales en los barrios cerca de las escuelas, no cerrar los anexos.
El plan de Figueroa y Milei es claro: ajuste, privatización y pérdida de derechos. Pero las y los docentes neuquinos tenemos historia de lucha. Vamos a defender cada sala, cada cargo y cada compañera, a sostener el derecho de las infancias a una educación pública, con maestras de sala, pares pedagógicos y que vuelva a aparecer la figura de las maestras preceptoras, equipos completos y el derecho de las trabajadoras a no ser rehenes del ajuste.
No al cierre de anexos. No al desplazamiento de docentes. Defendamos el Nivel Inicial y los derechos laborales.
Abajo la motosierra de Milei y Figueroa.
Todas y todos el 5 a la mesa de negociación, a defender los derechos laborales y cada conquista del Nivel Inicial.



