Sindicales
26/3/2025
Neuquén: ceramistas y organizaciones sociales a las rutas por trabajo genuino
La neuquinidad es defender el trabajo, no a las petroleras.
Seguir
Jornada de lucha.
Este jueves 27, organizaciones sociales como el Polo Obrero, FOL, Frente Popular Darío Santillán, FOL Unidad, MTE, MST Teresa Vive y trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán una jornada de lucha unitaria en rutas por la defensa y la creación de puestos de trabajo. La iniciativa común apunta a golpear con un solo puño a un gobierno que se jacta de provincialista pero que aplica la orientación mileísta y ejecuta un feroz ajuste.
Las razones de la actividad común son importantes. En el caso de Cerámica, desde hace más de un mes están sin luz producto de un corte intempestivo de la cooperativa Calf -que administra el servicio en la ciudad. Las y los compañeros soportan facturas impagables que atentan contra la producción y el trabajo. El gobierno provincial se presenta imparcial; sin embargo, es juez y parte ya que su funcionario, Silvestrini, es parte del directorio de Calf y de Epen, ente de energía provincial.
Los ceramistas en lucha han presentado diferentes propuestas de pago, pero el gobierno apunta al desguace de la fábrica. Están en juego más de 50 puesto de trabajo.
En el caso de las organizaciones, el gobierno incumplió un compromiso de generación de puestos de trabajo a partir de la obra pública. Durante el recorrido de un año, el gobierno fue licitando obras de veredas a cuenta gotas que llevaron a la creación de un tercio de lo prometido. Pocos trabajos y demoras en los pagos fue lo que primó en todo el 2024.
Ante estos reclamos, el gobierno agita su orientación de neuquinidad, es decir, un viejo plato recalentado del MPN sobre una supuesta defensa de la provincia y sus habitantes. Lo cierto es que el superávit fiscal obtenido en el 2024 fue de 590 millones de dólares, obtenido gracias a la motosierra sobre salarios y partidas en salud, educación y asistencia social.
Por otra parte, la administración de Figueroa apuesta a la destrucción de las organizaciones y a terminar con la experiencia ceramista. Es lo que entienden que deben disolver en momentos en que crecen los reclamos populares y luego de que cerrara acuerdo salariales de pobreza para todo el 2025 con las direcciones sindicales. La llamada “paz social” presentada como clave para los negocios en Vaca Muerta, es a merced del salario y el derecho a la vivienda y el trabajo.
Así las cosas, esta actividad común es de enorme importancia. No solo por la unidad lograda entre dos sectores de trabajadores golpeados por la enorme crisis, sino también por la estigmatización y criminalización que promueven el Estado y sus gobiernos. La actividad en concreto consistirá en una volanteada en autovía norte y en un corte en ruta 7. Se trata de una gran iniciativa que debemos desenvolver a fondo para que triunfen estos reclamos.
Apoyemos con todo.

