Sindicales

5/6/2020

Neuquén: gran acción de lucha de docentes, ceramistas y Expreso Argentino

En la mañana del viernes se realizó una importante movilización de trabajadores de la educación, obreros y obreras ceramistas y compañeros de Expreso Argentino.  Las columnas salieron del Monumento General San Martin, pasando por el ISSN (Instituto de jubilaciones y obra social) para finalizar  en Casa de Gobierno donde se desarrolló una olla popular. La actividad fue convocada por la minoría de Aten capital y agrupaciones combativas  en el marco del  “apagón virtual”  que convocó la dirección del gremio.  Mediante esta iniciativa, se le dio un carácter activo y de paro a una medida estéril que impulsó la cúpula de Aten.


La columna de los trabajadores de la educación exigió la cobertura de horas y cargos, la regularización de las prestaciones de ISSN,  el pago de los aportes patronales al organismo y denunció la demora del pago de los salarios.  Asistieron gran cantidad de compañeras y compañeros que se encuentran desocupados o con un solo cargo,  y por ende,  transcurren la cuarentena en un proceso de carestía. Se destacó una importante columna de Tribuna Docente, la cual reflejó el proceso de organización de los docentes que luchan por salario y trabajo.



Por su parte, los compañeros ceramistas presentaron una nota a las autoridades provinciales con destino al presidente de la nación, Alberto Fernández, quien estará en la localidad neuquina de Villa la Angostura.  El petitorio ceramista  fija el reclamo para que las fábricas bajo gestión obrera ingresen en el programa de ATP y aportes para la renovación tecnológica.  Sucede que mientras el gobierno nacional subsidia a grandes empresas como Clarín, Coca Cola, Techint, las fábricas recuperadas han sido discriminadas de esta contribución estatal, reflejándose así la orientación de ahogo financiero que soportan las cooperativas obreras.


Muy importante fue la participación de los trabajadores de Expreso Argentino, quienes mantienen un acampe hace dos semanas y luchan por sus puestos de trabajo y los salarios. La presencia de los compañeros de Expreso empalmó con la realización de  la cuarta audiencia con la empresa.  La denuncia al Estado provincial y  la exigencia para  que intervenga en favor de los trabajadores son claves para meterle presión a una empresa que se ha manejado con total impunidad, dejando a 12 familias en la calle.


Nuestra compañera Patricia Jure, diputada y miembro por la minoría de Aten capital, señaló en la concentración: “es evidente que todos nuestros reclamos están enfrentando un programa económico del gobierno nacional y provincial que representa el plan del FMI. Todas las medidas que toman los gobiernos son en función del pago de la deuda externa y ese pago requiere de despidos, suspensiones y rebajas salariales. Por eso, nuestra lucha es para que la crisis la paguen los capitalistas”.


En el día que el presidente arriba a nuestra provincia, esta acción de lucha plantó bandera con los grandes reclamos populares.  Sin salario y sin trabajo no hay cuarentena.